Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Vuelve Varsavsky: inversión millonaria para los autos del futuro

Vuelve Varsavsky: inversión millonaria para los autos del futuro

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
24 de febrero de 2020
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

ESPAÑA – En Argentina, Martín Varsavsky es el emprendedor argentino que se hizo más conocido cuando en la época del gobierno de la Alianza emprendió con el portal educativo Educ.ar.

Luego de la debacle del entonces presidente De la Rúa, emigró al exterior donde hoy continúa con notable éxito en el mundo emprendedor y tecnológico. Ahora es noticia otra vez.

También podría interesarte

Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022

El fundador de Jazztel, Ya.com y Eolia, entre otras empresas, acaba de captar 44 millones de euros de SoftBank y Axel Springer Digital Ventures para impulsar su nueva startup de movilidad autónoma, Goggo Network. Se trata de un mercado que apunta a ser el más importante de los próximos tiempos.

Varsavsky y el récord en financiación

Incluso, lo que acaba de lograr es considerado como una de las rondas de financiación más importantes de los últimos meses en Europa.

Al mismo tiempo, el objetivo es asistir a los gobiernos europeos a establecer el marco regulatorio del mercado de coches autónomos que, en la industria en general, es visto como el gran negocio que se expandirá de la mano de la tecnología.

Para Varsavsky, “cuando empezó el sector de las energías renovables no estaba regulado cómo se iban a conectar los parques solares o eólicos a la red eléctrica.

Cuando arrancamos con Jazztel no estaba regulado cómo nos íbamos a conectar con la red fija y móvil de Telefónica y otras redes. Todo eso requería nueva legislación, igual que ocurre ahora con el coche autónomo”.

Coches autónomos

Goggo Network tiene como principal objetivo que los gobiernos europeos aceleren los proyectos y desarrollen sistemas de licencias nacionales para la operación de flotas de coches autónomos. 

Según el empresario, “garantizará un acceso justo a la movilidad para todos y protegerá a los ciudadanos estableciendo normas claras en materia de seguridad y protección de la intimidad”.

La mutación del parque automotor actual a uno de coches autónomos ya comenzó en Estados Unidos con Waymo, una subsidiaria de Google.

Aunque también ya hay presencia de otras licencias por país, algo fundamental para evitar que Google, líder en conducción autónoma, se convierta en la única dominante del mercado.

Hay algo que el creador de Educ.ar tiene claro: el futuro de la movilidad se centrará en el transporte eléctrico, autónomo y compartido y en eso, Martín Varsavsky quiere ser uno de los empresarios líderes.

Tags: autosMartín Varsavskytecnología
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Guerra Aranceles
Economia

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Ya sabemos que así funciona el mundo hoy, pero claro, hace dos o tres décadas, en Wall Street también pasaba...

Read more
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

22 de julio de 2021
Siguiente nota
Mynkana, la plataforma de estudios de mercado que funciona como Uber

Mynkana, la plataforma de estudios de mercado que funciona como Uber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas