Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
tylenol

tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
hace 8 meses
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

Una crisis de comunicación o de reputación puede afectar a una empresa, a una organización, a una entidad sin fines de lucro, o a una persona. Es decir, a todos. Pero no todos están preparados para saber lidiar con un escenario adverso que afecta la reputación de algo o alguien, por eso es sumamente importante recurrir a ejemplos reales y verificados a lo largo de la historia. Uno de esos ejemplos es el de la reconocida empresa Johnson & Johnson con su producto Tylenol.

La peor crisis de comunicación

La peor crisis de comunicación, al menos para muchos, es la que sufrió el laboratorio, que se transformó en un caso de estudio y de éxito a la vez que bien vale la pena repasar el paso a paso de aquél fatídico evento.

También podría interesarte

marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

hace 8 meses
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

hace 8 meses

La crisis

Entre septiembre y octubre de 1982 siete personas perdieron la vida luego de haber tomado unas cápsulas de Tylenol que contenían cianuro. Esas cápsulas no pertenecían a un medicamento nuevo o poco conocido. Tylenol, en ese entonces, representaba el 40% del mercado de analgésicos. Es decir, era uno de los principales actores del mercado.

Días después de conocerse los decesos de esas personas, la empresa sucumbió ante una impensada crisis (no había forma de anticiparse) lo que llevó a un inmediato retroceso en las ventas que habían caído 90%. Si, casi la totalidad de las ventas desaparecieron por completo en tiempo récord.

Siempre llevado a esa década, las pérdidas económicas se estimaron en 100 millones de dólares, y la reputación de una empresa mundialmente reconocida había sucumbido a lo más fondo del imaginario colectivo. Y ante esto, no hay muchas opciones: o se hace algo de inmediato, o se toma la decisión de dejarse llevar por la tragedia.

Qué hizo Jhonson & Jhonson

Los ejecutivos de la empresa, evidentemente preparados para tal evento, decidieron actuar de inmediato tomando una actitud ofensiva: automáticamente (anunció y) retiró de la venta todos los productos potencialmente tóxicos: más de 31 millones de cajas de Tylenol de todo el país.

Amparándose en su historia previa (pese al tremendo hecho que estaban viviendo con la muerte de varias personas al ingerir el producto), apostó a mantener y resurgir con la marca sin caer en el lugar común: cambiar la identidad. Hay varios casos a nivel global de empresas que, ante semejante crisis, dejan pasar un tiempo y vuelven al mercado con otro nombre.

Luego de retirar los productos en circulación, la compañía apostó a un posicionamiento amable y humano, en lugar de enfocarse en lo legal y económico para atenuar las consecuencias. Es decir, nunca intentó minimizar el daño legal o económico: hablamos de seres humanos muertos.

Acto seguido, y durante un buen tiempo, la empresa sacó a miles de empleados a la calle para realizar más de un millón de visitas personales a hospitales, médicos y farmacéuticos de Estados Unidos. La estrategia ya estaba en marcha: intentar restaurar la confianza dando la cara, asistiendo a las víctimas, apostando al enfoque humano, y no abandonar uno de sus productos estrella.

Finalmente, cuando J&J reintrodujo Tylenol en el mercado, implementó medidas de seguridad comercializándolo en un envase con triple sellado a prueba de manipulaciones.

El resultado

Meses después, la opinión pública decidió premiar a una empresa que ya tenía una historia, pero que esa historia se truncó con la muerte de varias personas por ingerir un medicamento con cianuro. Lo que se premió fue la decisión de acompañar a los damnificados, no iniciar una batalla legal para perder lo menos posible, sacó a todo su personal a la calle literal a defender el producto, y eso tuvo un premio: apenas tres meses después, ya había recuperado el 95% de su anterior cuota de mercado.

Un verdadero manual de cómo afrontar semejante crisis de comunicación.

Tags: crisis de comunicacióncrisis de reputaciónimagen negativaJhonson & Jhonsonmanual de crisisreputación onlineTylenol
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

marketplaces
Mundo

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

por Team Ciudad Emprende
hace 8 meses
0

Muchos productos no cumplen con las normativas para el comercio online

Read more
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

hace 8 meses
Helena Rubinstein

Por qué Helena Rubinstein entendió como nadie el Customer Jouyney

hace 8 meses
tendencias tecnológicas

Estas son las tendencias tecnológicas para el 2021 y 2022

hace 8 meses
Siguiente nota
Martín Palermo

Martín Palermo, las pymes y el truco del optimista del gol para sumar motivación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas