Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Créditos para Pymes

Créditos para Pymes

Lanzan nuevos créditos para Pymes a tasas subsidiadas

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
28 de diciembre de 2020
en Economia
0
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez más, en pleno intento por dejar atrás la pandemia del coronavirus, el Gobierno lanzó una nueva serie de créditos para pymes a tasas subsidiadas. Se trata de una línea de la Secretaría Pyme que ofrece una bonificación de entre 5 y 8 puntos, principalmente a empresas exportadoras o lideradas por mujeres. De este nuevo lanzamiento forma parte 25 bancos públicos que, a su vez, permitirán canalizarlos por leasing.

Guillemo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, adelantó que la nueva línea de créditos con subsidios de tasa de 5 puntos puede llegar hasta los 8 puntos en el caso de empresas exportadoras o lideradas por mujeres, con un paquete total de 55.000 millones de pesos. Esta nueva línea fue anunciada en el marco del 9° Congreso Argentino llevado adelante por la Asociación de Leasing de la Argentina (ALA).

También podría interesarte

Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Impuesto PAIS

AFIP: nuevas excepciones a la percepción del 35% en operaciones alcanzadas por impuesto PAIS

30 de diciembre de 2021
Los 10 puntos claves que tenés que saber antes de comprar un auto usado

Créditos para pymes

Durante la jornada llevada a cabo en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), explicaron que «la nueva línea podrá canalizarse a través de ese esquema de alquiler con opción a compra», el famoso leasing. «Pusimos una primera licitación de $20.000 millones y recibimos propuestas de más de 25 bancos públicos. En el día de hoy (por ayer) tuve una reunión con todas las cámaras de bancos públicos y privados y en las próximas 72 horas (viernes) ya va a estar activa esta línea”, expresó Merediz.

En tanto, desde la Secretaría adelantaron que el próximo año el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene previsto entregar garantías para créditos a pequeñas y medianas empresas por $500.000 millones, a partir del FOGAR, un fondo especial que administra el BICE. De acuerdo al secretario Pyme de la Nación, «este año el fondo tuvo fondos por $85.000 millones y concedió avales a 650.000 monotributistas y autónomos y a 60.000 pymes. En 2021, el FOGAR va a contar con $120.000 millones».

Se entregaron los premios de las Mujeres Empresarias de la Ciudad

Tras nueve meses de aislamiento de una actividad económica casi destruida por completo en todas las industrias del país, se necesitan múltiples inyecciones de capital y financiamiento en las empresas argentinas. Desde comercios a la calle que cerraron sus puertas definitivamente, a empresas en formación hasta industrias líderes del mercado. Toda la economía necesita inyección, desde el Estado y con apoyo de la banca nacional y extranjera.

Tags: bancoscomercioscréditosinversiónleasingpymesSecretaría Pyme
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Guerra Aranceles
Economia

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Ya sabemos que así funciona el mundo hoy, pero claro, hace dos o tres décadas, en Wall Street también pasaba...

Read more
Impuesto PAIS

AFIP: nuevas excepciones a la percepción del 35% en operaciones alcanzadas por impuesto PAIS

30 de diciembre de 2021
educacion financiera

Por qué la educación financiera en la juventud es clave para América Latina

23 de agosto de 2021
venta de autos usados

El negocio de la venta de autos usados en pandemia

8 de octubre de 2020
Siguiente nota
burnout

Cómo comenzar el año tras un burnout de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas