Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Hasta el 1 de junio, nueva convocatoria de INNOVAR 2018

Hasta el 1 de junio, nueva convocatoria de INNOVAR 2018

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
17 de agosto de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Llega una nueva edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR 2018, iniciativa que busca impulsar las invenciones de alto impacto social y comercial, y emprendimientos de base tecnológica de producción nacional. Este año, la novedad será que los proyectos de distintas áreas temáticas podrán inscribirse en cinco perfiles: investigadores; empresas y tercer sector; emprendedores e inventores; universitarios y terciarios; y por último, secundarios. A partir del 16 de abril hasta el 1 de junio inclusive, los interesados podrán presentar sus proyectos en el sitio web del concurso www.innovar.gob.ar

Una nueva forma de inscribir proyectos

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

En total, se entregarán más de un millón de pesos distribuido en más de 30 distinciones. Los interesados -mayores de 18 años- podrán inscribir los proyectos, procesos, productos o servicios patentados o patentables en Argentina y/o el exterior en cinco perfiles. Estos son:

Investigadores: Profesionales que lleven a cabo o participen en una investigación. Pueden trabajar en el ámbito académico – docente, comercial, industrial, gubernamental, en instituciones privadas con o sin fines de lucro o de manera independiente.

Empresas y Tercer Sector: Comprende micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales del sector industrial, comercial y servicios (empresas individuales, societarias, cooperativas u otras organizaciones de economía social de mercado).

El Tercer Sector contempla fundamentalmente entidades sin fines de lucro (ONGs, fundaciones, asociaciones, cooperativas, asociaciones caritativas, mutuales y micro emprendimientos asociativos).

Emprendedores e inventores: Persona o grupo de personas vinculados al mundo de la innovación mediante la invención, el diseño, la ingeniería, el emprendimiento, entre otras, que busquen nuevas ideas, soluciones, productos o procesos que necesitaban ser mejorados o no existían.

Universitarios y terciarios: Estudiantes de todas las carreras universitarias y terciarias, institutos universitarios e institutos de educación superior de gestión estatal o privada. Pueden presentar proyectos de manera individual o grupal y deben ser parte de su actividad de formación en el marco de cátedras, trabajos de graduación (tesis, tesinas o trabajos profesionales). Los proyectos deben estar aprobados por la instancia académica y no exceder los 2 (dos) años desde la fecha de cierre del concurso.

Secundarios: Alumnos de escuelas de nivel medio de gestión estatal o privada de todo el territorio nacional en cualquiera de sus modalidades (Ley 26.206, Art 17). Los equipos deben estar integrados por, al menos, un docente. Podrán presentarse con o sin el acompañamiento del sector científico tecnológico o socio productivo.

Los proyectos podrán enmarcarse en distintas áreas temáticas, como Agroindustria, Desarrollo Social, Equipamiento Médico, Producto Innovador, Alimentos, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Fitomedicina, Robótica, TICs y más.

INNOVAR visibiliza la inventiva nacional orientada a mejorar la calidad de vida de la sociedad. En este sentido, en cada edición se edita un catálogo de proyectos, se realiza una exposición y, durante el año, se lleva adelante la muestra itinerante “INNOVAR federal”, que exhibe proyectos locales en sus regiones de origen.

El concurso INNOVAR es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con el apoyo de MIA – Mercado de Innovación Argentina.

Tags: innovar
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Polémica en la comuna: ¿Deben enrejar el Parque Avellaneda?

Polémica en la comuna: ¿Deben enrejar el Parque Avellaneda?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas