Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Criptomonedas

Criptomonedas

¿Es momento o no de invertir en criptomonedas?

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
7 de agosto de 2020
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

Quizá sea una cuestión generacional, en menor o mayor medida. Para los de otra edad, la inversión más segura es el ladrillo o la tierra. Para otros, una moneda o distintos instrumentos financieros, pero hoy, aún está en discusión las criptomonedas. A muchos les genera desconfianza, a otros incertidumbre, y a muchos otros, la mejor opción posible de inversión en estos tiempos y de cara al futuro.

Casi todas las opciones financieras locales o internacionales no atraviesan su mejor momento. La llegada de la pandemia puso en jaque a todas las opciones conocidas, con duras caídas en acciones, fondos y bonos. Por ello, las criptomonedas se muestran como más sólidas, incluso las menos sólidas del mercado. En Argentina, el escenario no arroja muchas posibilidades.

También podría interesarte

Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022

Fronteras adentro, la crisis económica, la imposibilidad de acceder al dólar y la debilidad del sistema hace que el mercado de blockchain crece lento pero gradualmente. Incluso, cada vez más argentinos se vuelcan a un escenario financiero que corre por fuera de los conocido y establecido. La transparencia que ofrece el blockchain al no depender de la política, es indiscutida, y si a esto se le suma seguridad, mucho más.

Al mismo tiempo, lo que antes le era indiferente, hoy ya no lo es. Las casas de cambio también se suman al Bitcoin y compañía, los inversores institucionales, expertos de relevancia global ya hablan y recomiendan su utilización. En Argentina, cada vez más aparecen billeteras virtuales desde donde con un simple cupón en Pago Fácil o Rapipago se puede acceder a esta moneda virtual.

Dólar

El mercado cambiario culmina la primera parte de este miércoles con operaciones mixtas. Mientras que el tipo de cambio minorista, tanto oficial como paralelo, permanece invariable, el dólar mayorista reafirma nuevamente su tendencia devaluatoria. Las cotizaciones bursátiles también se suman al clima alcista, por lo que logran sortear una vez más el endurecimiento del cepo cambiario.

El dólar oficial comenzó esta rueda con el antecedente de haber alcanzado un leve incremento ayer. Este segmento cerró la jornada de la víspera con un salto de $0,03, que lo hizo aterrizar en los $64,66 para la compra y los $69,66 para la venta. Hoy, el circuito minorista optaba por no introducir variaciones a los números que obtuvo ayer, hecho que hacía que el valor “solidario” del billete verde tampoco se modificara. Por consiguiente, el precio tras el recargo de 30% se conservaba en $90,56.

Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Guerra Aranceles
Economia

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Ya sabemos que así funciona el mundo hoy, pero claro, hace dos o tres décadas, en Wall Street también pasaba...

Read more
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

22 de julio de 2021
Siguiente nota
Hamburguesa

Así se comerá una hamburguesa en McDonald's, post cuarentena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas