Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
ACRONEX, la nueva empresa incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro

La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó hoy Aportes No Reintegrables (ANR’s) por $ 33,3 millones a 13 parques industriales y otorgó constancias de inscripción al Renpi a otros cinco predios productivos de diversas provincias. Acompañaron a Giorgi durante el acto los secretarios de la Pyme y Desarrollo Regional, Horacio Roura; y de Planificación Industrial, Horacio Cepeda, y el director Nacional de Parques Industriales, Rodolfo Games. También participaron las autoridades de todos los parques industriales que recibieron aportes y certificados.

ACRONEX, la nueva empresa incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA.- Los emprendedores, Gonzalo Slaboch, Ingeniero en Sistemas de la Información, y Luis Slaboch, Ingeniero en electrónica, junto con su equipo de trabajo, llevarán a cabo actividades de desarrollo, producción y comercialización de productos tecnológicos para maquinaria agrícola, con amplia experiencia en tecnologías de monitoreo, mapeo y guiado satelital, los cuales se enfocan en proveer información confiable y consistente para realizar una eficiente aplicación con pulverizadoras, sembradoras, cosechadoras y aviones.

El objetivo de la empresa se enfoca en suministrar al mercado nacional e internacional productos y servicios para el agro con innovación tecnológica como el Banderillero satelital (BS) y el Equipo de Monitoreo Satelital Unimap (EMSU). El BS es un sistema de guía satelital para maquinaria agrícola, que indica el recorrido óptimo a seguir mediante una barra de luces y una pantalla; esto permite la conducción precisa del vehículo optimizando la labor. Además, el equipo posee accesorios para las distintas fases del trabajo: corte automático de surcos de siembra, caudalímetro y corte automático de secciones para pulverización, sensor de temperatura, humedad y viento por ultrasonido, software para descarga y posterior visualización de los trabajos realizados en una computadora.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

El EMSU es un dispositivo autónomo de seguimiento satelital, que se instala en máquinas pulverizadoras, aviones, sembradoras y vehículos de transporte, mediante un GPS integrado, con una memoria capaz de almacenar 3000 hs de trabajo. Este dispositivo registra y transmite diversos datos como fecha, hora, posición, velocidad, altitud, tensión de alimentación e información proveniente de diferentes sensores, los cuales instantáneamente son visibles a los usuarios en tiempo real desde sus oficinas del software Unimap Desktop, o desde dispositivos móviles a través de una aplicación web.

Los productos y servicios brindados desarrollados por los emprendedores santafesinos, son de alto valor agregado gracias a la tecnología y conocimientos que incorporan. Los productos utilizan una gama muy amplia de tecnologías, incluyendo desde micro controladores económicos hasta microprocesadores de última generación.

La firma del contrato se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de la Administración del PTLC, y contó con la presencia del Gerente General del PTLC, Amadeo Cellino, Gonzalo Slaboch y Luis Slaboch y Laura Casabianca por Acronex. “Estamos muy agradecidos con el PTLC, ya que nos permiten desarrollar nuestro proyecto en un lugar que está en permanente contacto con el sector científico-tecnológico”, aseguró Luis Slaboch. (Redacción CE)

Tags: ACRONEX
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Macri, el triple crimen y un papelón en equipo

Macri, el triple crimen y un papelón en equipo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas