Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Allanamientos en la Ciudad contra el juego ilegal

Allanamientos en la Ciudad contra el juego ilegal

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Ministerio de Seguridad nacional y la Justicia realizaron 161 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y 19 municipios bonaerenses contra el juego ilegal, desde que María Eugenia Vidal asumió como gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Esos procedimientos se realizaron en Almirante Brown, Berisso, Avellaneda, Bolívar, Carmen de Areco, Chascomús, Coronel Rosales, Escobar, Esteban Echeverría, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Merlo, Morón, 9 de Julio, Saladillo y San Isidro, según la información oficial.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Los operativos dejaro 170 detenidos y se secuestraron más de $34,5 millones, además de otros elementos como armas y documentos que están a disposición de la Justicia para el esclarecimiento de redes delictivas asociadas al juego ilegal.

Por ejemplo, de estas 170 personas, 46 fueron detenidas por la realización de apuestas clandestinas en infracción.

Entre los casos emblemáticos de golpes al juego ilegal se destacan el caso Almaráz, en septiembre de 2016, realizado en Morón, en el que fueron aprehendidas 13 personas, se secuestraron $305.918,90; U$S731.386 y 10.175 euros.

El responsable de la organización, Santiago Almaráz, fue condenado a un año de prisión en suspenso.

Otro de los casos es el de Juan José Gil «El Zar del Juego», en septiembre de 2017, en el que se realizaron 70 allanamientos en simultáneo en diferentes municipios (Lomas de Zamora, Avellaneda y Chascomús, entre otros) y en CABA, durante los cuales se secuestraron $20 millones y se detuvo a 30 personas.

En esa línea, en noviembre de 2016 en la localidad de Luján, se llevó adelante el desmantelamiento de un galgódromo en el que eran explotados más de 50 animales y se detuvo a 17 personas.

«Hasta finales de 2016, el juego ilegal era una contravención (Ley 13.470) pero a partir de la sanción de la Ley 27.346, que en su art. 10 modifica el artículo 301 bis del Código Penal, es reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente», recordaron desde el Gobierno bonaerense.

Además, plantearon que «las denuncias sobre juego clandestino y apuesta ilegal pueden realizarse de manera anónima en el Instituto de Lotería y Casinos, por mail o a través de la línea 0800- 999-4263».

A partir de ahora, a la vez, se sumó un nuevo canal como «Seguridad Provincia», una aplicación móvil que le permite a los vecinos realizar denuncias desde su celular, tablet o computadora sin necesidad de ir a la comisaría.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Abrió la inscripción para el Foro Internacional de Gestión Pública

Abrió la inscripción para el Foro Internacional de Gestión Pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas