Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Aún no tocamos fondo? Las Pymes caen 13,4 por ciento

¿Aún no tocamos fondo? Las Pymes caen 13,4 por ciento

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
14 de mayo de 2019
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Al parecer, siempre se puede estar peor, pero para las pymes siempre hay un límite y en Argentina esto ya fue superado con creces. La producción de las pequeñas y medianas empresas industriales cayó 8,4 por ciento en mayo pasado frente al mismo mes del 2018, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Apenas dos sectores mostraron leves señales de recuperación, como son el del «Papel, cartón, edición e impresión» y el de «Fabricación de productos electro-mecánicos, informática y manufacturas varias». Estos datos forman parte de la Encuesta Mensual Industrial que se realiza a unas 300 pymes argentinas.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Según el organismo, «la situación de la industria sigue siendo delicada y con cambios de comportamiento a tener en cuenta». Para peor, «el 75 por ciento de los empresarios consultados no cree que la reactivación del mercado interno en su actividad comience este año». Esto, a su vez, genera que «muchos de ellos impulsen cambios en la estructura de sus compañías o innovaciones que les permitan reducir costos, introducir nuevos productos o exportar para sortear la crisis».

Si bien marzo es un mes de una retracción mayor en la economía por la vuelta a clases y el fin de las vacaciones, respecto de febrero la mejor fue del 12 por ciento, pero ya en abril los guarismos vuelven a estar en rojo.

Hasta el momento, los sectores más perjudicados fueron «Material de transporte», con una caída del 18,2%; «Productos minerales no metálicos», con una baja del 13,7%, y «Calzado y marroquinería», con un retroceso del 13,5%.

Tags: pymes
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Cuando la belleza y el cuidado personal se convierten en tu próximo emprendimiento

Cuando la belleza y el cuidado personal se convierten en tu próximo emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas