Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Belgrano celebró a lo grande el año nuevo chino

Belgrano celebró a lo grande el año nuevo chino

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
17 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Hoy comenzaron las celebraciones del año chino 4715, del Gallo de Fuego, en la plaza Parques Nacionales del barrio de Belgrano ante una inmensa cantidad de personas que presenciaron el ritual del «clavado de pupilas», con el que se despierta al dragón para esparcir buenos augurios.

En una plaza repleta estuvieron autoridades porteñas y de la embajada china, cuatro dragones esperaron que fueran entonados los himnos argentino y chino. El encargado de negocios de la embajada china, Wang Liang, saludó: «Bienvenidos al festival del año nuevo chino en Buenos Aires, el más importante del continente. Auguramos un muy próspero año nuevo chino, con alegría, armonía y solidaridad».

También podría interesarte

Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021

Con las primeras gotas de lluvia de la tarde y acompañados por una banda de percusiones, comenzó la danza del dragón despertando el interés de todos los visitantes.

El festejo es organizado por la Embajada china y el Gobierno porteño y por tercer año consecutivo forma parte del programa Buenos Aires Celebra. En esta edición se presenta el ballet de Beijing y hay ceremonias budistas, comida típica, shows de música y danza.

 

Al término de la danza del dragón comenzaron los shows con la presentación de la bailarina Wu Jing, quien bailó con aros iluminados. También se realizó una ceremonia de ofrenda a Buda en el templo Foguang Shan, para que el nuevo año sea positivo, y no faltaron las exhibiciones de escuelas de artes marciales y danzas tradicionales de la Ciudad.

La fiesta de hoy culminará con el Ballet de Beijing, llegado desde la República Popular China a presentar su obra más famosa, «Intercambio de máscaras», con algunos de los cantantes líricos, concertistas y malabaristas más reconocidos de ese país.

Las presentaciones de danza y música prolongarán mañana el festejo, que cerrará a la noche con un show de fuegos artificiales.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Cedel barrio mujica
Ciudad

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

por Team Ciudad Emprende
12 de octubre de 2022
0

Avanza el programa para dar apoyo a emprendedores en barrios marginales

Read more
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
impuestos

Concurso “Mi Factura, ¡Por Favor!” o cómo educar a pagar impuestos

7 de enero de 2021
Siguiente nota
Codo a Codo para promover la inclusión laboral en Programación

Codo a Codo para promover la inclusión laboral en Programación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas