Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Buenos Aires for export: Werthein presentó los Juegos Juveniles con vistas al 2032

Buenos Aires for export: Werthein presentó los Juegos Juveniles con vistas al 2032

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
27 de septiembre de 2017
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La Ciudad de Buenos Aires se plantea la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 como un paso muy significativo para postularse en el futuro como sede de los Juegos Olímpicos 2032, expresó días atrás Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA). No se trata de un tema menor: se trata de cerrar con un moño un posicionamiento deportivo de una ciudad que no paró de crecer en los últimos años.

«Estos Juegos son una buena plataforma para los Juegos Olímpicos de adultos» en 2032, dijo Werthein en la sede del COA donde además indicó que la capital argentina tiene la oportunidad de «mostrarle al mundo» que es capaz de recibir una competencia olímpica juvenil y aspirar a organizar los Juegos 2032.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

En la sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) realizada en Lima, el empresario aseguró que Buenos Aires ocupó «el centro de la reunión» tras ser definidas que París y Los Ángeles serán las sedes de 2024 y 2028, respectivamente. «Vivimos un clima de muchísimas expectativas y de respaldo unánime al proyecto organizativo de Buenos Aires para los Juegos de la Juventud», reconoció al agregar que «estamos en el camino del futuro de los Juegos, que serán cada vez más plurales. Todo lo que estamos haciendo se encuentra en la línea de la sustentabilidad y de la innovación».

«Las obras de construcción de la Villa Olímpica se encuentran en un 90 por ciento terminadas y que serán entregadas en marzo próximo para que la organización pueda revisarlas con varios meses de antelación. No queremos sufrir los problemas que hubo en la Villa Olímpica de Río 2016, donde los trabajos se habían terminado pero no probados, y tuvimos que convivir con los obreros» indicó Werthein.

VILLA OLÍMPICA

La Villa constará de nueve edificios en los que podrán alojarse más de 6.000 residentes. Una vez finalizados los Juegos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzará un plan para que las viviendas sean para la población.

Junto a la Villa fue construido un Parque Olímpico en el que se desarrollará el 50 por ciento de las competencias de los Juegos y que, al culminar la cita, se transformará en un centro de alto rendimiento para deportistas.

Tanto la Villa como el Parque estarán situados en la zona de Villa Soldati. También habrá competencias en otras tres sedes distribuidas en los otros puntos cardinales de la Ciudad.

La ceremonia inaugural no se realizará en un estadio sino en la Avenida 9 de Julio, donde Werthein espera la presencia de 500.000 personas. «Fue desafiante decirle al COI que íbamos a realizar la ceremonia inaugural en la calle, pero fue aprobada por aclamación», mencionó.

La organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud representará para Buenos Aires un presupuesto de 270 millones de dólares, de los cuales sólo 15 millones fueron aportados por el COI y el resto por el gobierno porteño.

«Para Buenos Aires es una oportunidad magnífica de estar a la vista de todo el mundo. Loe Juegos dejarán un legado muy importante. Será histórico», opinó Luis Lobo, secretario de Deportes de Buenos Aires y extenista profesional.

Tags: Juegos JuvenilesJuegos OlímpicosJuegos Olimpicos de la JuventudWerthein
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Expo Empleo Joven: para Macri, hay que capacitarse permanentemente

Macri presenta las Sociedades por Acciones Simplificadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas