Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Concesiones y negocios en la Ciudad, todo bajo la lupa

Concesiones y negocios en la Ciudad, todo bajo la lupa

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
7 de octubre de 2017
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Luego de muchos años en la gestión pública, el vicio suele apoderarse de ese entramado burocrático en el que caen todas las gestiones, indefectiblemente, en la trampa de generar negocios que luego terminan en la Justicia. En la Ciudad de Buenos Aires, la Auditoría General de la Ciudad está detrás de un informe sobre el otorgamiento de concesiones.

Al menos son más de 20 permisos de explotación comercial de bienes públicos que, una vez más, el Gobierno porteño les entregó a privados y ahora están siendo investigados.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

La accion no es nueva. Con 10 años de gestión en territorio porteño primero con Macri y con Larreta después, a fin de año se prevé determinar los aspectos legales, técnicos y financieros de decenas de contratos, desde el inicio de cada concesión hasta el año 2016, que quedaron bajo la lupa. Pueden ser licitaciones por centros comerciales, ferias, acarreo de autos o bien publicidad y espacios de estacionamiento.

La oficina más expuesta es la Dirección General de Administración de Bienes y Concesiones de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Modernización, a cargo hoy del legislador porteño, Andy Freire, también candidato en la Ciudad.

La principal preocupación, varias veces denunciadas en este portal, tienen que ver con los canon entre la Ciudad y los privados que están cotizados muy por debajo de su valor real más otros negocios con varios años de contrato finalizado. La metodología se repite en casi todos los casos, donde un empresa poderosa acapara contratos muy jugosos en su beneficio con reporte de ganancias millonarias.

Hasta el momento, la Justicia nunca avanzó sobre una licitación sospechosa. Ahora, entre más de 20 casos, más de un legislador porteño anticipó «un gran dolor de cabeza para Rodríguez Larreta».

Tags: AuditoriaCiudadLarreta
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Pedace, de la AGN: «Recibimos al menos 3 mil denuncias sólo vía telefónica»

Pedace, de la AGN: "Recibimos al menos 3 mil denuncias sólo vía telefónica"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas