Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Hay contaminación atmosférica en la ciudad de Buenos Aires?

¿Hay contaminación atmosférica en la ciudad de Buenos Aires?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
15 de octubre de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Greenpeace denunció contaminación atmosférica en Buenos Aires, según dio a conocer el portal de Villa Devoto. La mundialmente reconocida organización ecologista, GreenPeace, informó en un estudio que atemoriza que «el aire de nuestra ciudad podría ser perjudicial para nuestra salud».

A esta conclusión han llegado luego de realizar una serie de estudios en todos los barrios de la Ciudad y comparándolos con valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud, algo que si bien ya se presumía era posible, es la entidad internacional ecologista la que eleva la señal de alarma.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Así lo comunicaron desde Greenpeace: “Analizamos la calidad del aire en la ciudad de Buenos Aires y comprobamos que el nivel de contaminación es peligroso. Los estudios demostraron la presencia de partículas microscópicas e invisibles (no medidas por el Gobierno de la Ciudad) en concentraciones que llegan a triplicar los niveles permitidos por la Organización Mundial de la Salud».

Al mismo tiempo, vale recordar que pese a que no se ven, la Ciudad ya registra elevados índices de contaminación de todo tipo, ya sea desde la habitual con desechos y basura, a la contaminación visual, que obligó a una nueva normativa para que la regule sobretodo en las autopistas. Quien no lo advierta porque no tiene auto, puede advertirlo fácilmente al recorrer determinadas calles y avenidas, pero sobretodo las autopistas, que en tramos muy complicados inundan el trazado con inmensos carteles imposibles de no ver.

El informe de Greenpeace es una llamado a la acción. Habrá que esperar si esta gestión, muy afín al Medio Ambiente, toma decisiones de peso para preservar el ecosistema.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Juegos Olímpicos de la Juventud: polémica por la mascota oficial

Juegos Olímpicos de la Juventud: polémica por la mascota oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas