Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Despertá tu futura vocación en la Ciudad: vacaciones en el Planetario

Despertá tu futura vocación en la Ciudad: vacaciones en el Planetario

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Planetario Galileo Galilei estrenará durante las vacaciones de invierno tres shows astronómicos, para que grandes y chicos puedan descubrir los secretos del Universo.

Hasta el el domingo 31 de julio los horarios serán los siguientes:

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

11 horas: De la Tierra a las galaxias.

12 horas: De la Tierra a las galaxias.

13 horas: Cuentos para no dormir.

14 horas: Imágenes del Universo.

15 horas: Cuentos para no dormir.

16 horas: Cuentos para no dormir.

17 horas: Imágenes del Universo.

18 horas: De la Tierra a las galaxias.

Localidades: $60. Venta en boletería: únicamente en el día a partir de las 10 hasta agotar la capacidad de la sala. Los mayores de 2 años (inclusive) pagan entrada. Menores, jubilados y discapacitados retiran su entrada gratuita en boletería (sujeto a capacidad existente).

De la Tierra a las galaxias es un espectáculo de divulgación astronómica para público en general producido por el director griego Theofanis Matsopoulos y el Observatorio Europeo del Sur ESO.

El deseo de comprender el Universo bien puede ser la más antigua experiencia intelectual que tiene en común la humanidad. Los invitamos a compartir un impresionante viaje a través del tiempo y el espacio que nos permitirá descubrir el Universo que la ciencia nos ha revelado.

Otro de las atracciones será Cuentos para no dormir, un espectáculo de divulgación astronómica producido por el Planetario con ilustraciones animadas realizadas por la productora La casa del Árbol. Recomendado para niños entre 3 a 9 años, con nueva producción visual full dome del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

En el Planetario no vale dormir. Vamos a descubrir planetas, nebulosas, galaxias, miles de estrellas en el cielo y a dibujar constelaciones. ¡Contaremos las más lindas historias bajo el cielo estrellado! Y no se olviden… El que se duerme… ¡pierde!

Finalmente, Imágenes del Universo es un espectáculo de divulgación astronómica realizado íntegramente en el Planetario, recomendado para niños y adolescentes.

Los chicos de hoy manejan algunas tecnologías con total naturalidad. Saben producir y manipular imágenes que ellos mismos toman o que eligen mientras navegan por Internet. Las imágenes sintetizan sus ideas.El espacio exterior es una fuente inagotable de imágenes impactantes. ¡Los invitamos a descubrirlas!.

Museo y Telescopios

El Museo puede visitarse todos los días de 11 a 18 horas, en el primer piso del Planetario, con entrada gratuita. En tanto que las observaciones con Telescopios se realizan de jueves a domingos al anochecer. La actividad es gratuita, con un cupo máximo 250 personas. Se entregarán números a partir de las 18 en la explanada de acceso al Planetario. Se suspende por lluvia y/o cielo nublado.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
El Gobierno nacional presentó el Plan Argentina Emprende

El Gobierno nacional presentó el Plan Argentina Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas