Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El emprendedor que trajo a Escocia a la Ciudad de Buenos Aires

El emprendedor que trajo a Escocia a la Ciudad de Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES  (Redacción) – Más de una vez nos hemos cruzado por la calle personas de las que nos llamó la atención un detalle peculiar: el estilo “pijama” de sus pantalones, con divertidas y coloridas estampas estilo escocés. De ahí podemos preguntarnos si verdaderamente usan ropa de cama para salir o, si a alguien se le ocurrió la idea de trasladar la comodidad de este estilo de prenda para convertirla en una de uso diario. La segunda opción es la respuesta correcta y quien está detrás de ese proyecto es un joven de 24 años, llamado Augusto Mustafá, creador de la marca de ropa Elepants.

“Yo compraba estos pantalones cuando viajaba y los usaba para todo tipo de ocasión y siempre me hacían comentarios. Mucha gente que me criticaba hoy es la misma que usa los Elepants”, relata Mustafá, quien empezó la confección de las prendas con un taller muy chiquito en Barracas y al principio se los vendía sólo a sus amigos. Gracias a las redes sociales, empezó a ampliar su proyecto.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

“En 2014 monté una oficina y en 2015 abrimos el primer local. Empezamos siendo dos personas y contratamos un gerente general que nos ayudó a crecer. Terminamos ese año con un local propio y quince franquicias, ampliando la gama de productos, porque para ser una marca tenemos que tener más productos (remeras, buzos). Si bien el pantalón es la estrella de Elepants”, agrega.

En la actualidad la empresa está conformada por 78 personas y cuenta con 6 locales propios y 22 franquicias. Para 2017 “queremos internacionalizar la marca y hacer que el mundo ande en pijama por la calle, es decir, que el gran desafío mío es que la gente se vista de esta manera”, sostiene el emprendedor que dejó las carreras de Economía y Publicidad para “dedicarse 100% al trabajo”.

“Hoy somos una marca que está en los ojos de la gente. Somos dependientes del pantalón pero queremos apuntar a que el mismo sea un producto más de la marca”, acota.

“Yo le digo a todo el mundo: ‘te ponés los Elepants y no te los sacas porque son cómodos, frescos, extrovertidos’. Esa es la idea, que todos anden así por la calle, es para todos los que quieran sentirse jóvenes más allá de la edad”, sentencia.

Origen del nombre. “Quería ponerle a la marca Amancay pero por suerte estaba registrado. Un día caminando por la calle pasó una persona con una remera de un elefante y me salió el nombre instantáneamente, ese juego de palabras entre elefantes -animal que siempre me gustó- y “pants” de pantalones. Lo dibujé en un boceto y se lo di a un amigo diseñador, lo registré y quedó”, concluye.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
IncuBA Tecnológico te da capital semilla para tu emprendimiento

IncuBA Tecnológico te da capital semilla para tu emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas