Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Aplicaciones

Aplicaciones

Google y Apple trabajan en una app para rastrear casos de coronavirus

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
13 de abril de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA – Ahora, más que nunca, el mundo se une para intentar combatir desde la ciencia y la medicina al coronavirus, y la tecnología cumple un papel fundamental. En ese escenario, Apple y Google anunciaron que trabajan en un sistema para detectar personas que estuvieron en contacto con infectadas por el COVID-19.

Ambas empresas reconocieron que están asistiendo a todas las aplicaciones que trabajan para este fin. También confirmaron que están pronto a delinear mecanismos más simples con apps que respetarán la privacidad, serán anónimas y voluntarias.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Según indicaron, el método de rastreo consistirá mediante el uso de las señales Bluetooth de los teléfonos inteligentes que a su vez serían utilizadas en un mecanismo de datos encriptados. De esto saldrán posibles alertas potenciales de riesgos de contagio de coronavirus. Tanto Apple como Google lo harán en conjunto.

¿Cómo funciona el rastreo de contactos? Lo que hace es identificar y alertar a las personas que han estado en contacto con un portador de COVID-19. Los smartphone podrán cumplir ese papel con la garantía de que no se grabarán registros de de datos, localización, GPS ni ninguna información personal.

Furor por Zoom: la aplicación que no para de crecer en tiempos de coronavirus

Un comunicado conjunto de ambas empresas detalló que la privacidad, la transparencia y el consentimiento son de suma importancia en este esfuerzo y esperamos construir esta funcionalidad en consulta con las partes interesadas. Publicaremos abiertamente información sobre nuestro trabajo para que otros la analicen”.

Lanzamos una página que ofrece info relevante y actualizada sobre el #Covid19 con:

ℹ️ Información Sanitaria
✅ Consejos de seguridad
📈 Datos Informativos
➡️ Recursos de ayuda
👍 Apoyo a labores de asistencia

¡Hacé clic! > https://t.co/BZsX0uuUrW pic.twitter.com/xlFkMWRxv9

— Google Argentina (@googleargentina) April 11, 2020
Tags: aplicacionesApplecoronavirusGoogle
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Ciberamor

El "ciberamor" en los tiempos del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas