Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La ayuda menos pensada: el préstamo del BID a la Villa 31

La ayuda menos pensada: el préstamo del BID a la Villa 31

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Cuesta solicitar un préstamo en la Ciudad como en la Argentina, pero no todos tienen la misma (mala) suerte porque ahora es la Villa 31 la que recibirá un préstamo del BID. Es así que el Gobierno aprobó el modelo de Contrato de Garantía a suscribirse entre la Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, Banco Mundial), para generar financiamiento destinado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un monto de 170 millones de dólares, específicamente para la urbanización de la Villa 31.

La medida ya quedó plasmada a través del Decreto 714 del Boletín Oficial, que faculta al ministro de Finanzas, Luis Caputo, o al funcionario que designe, a suscribir los contratos y eventualmente a modificarlos siempre que no constituyan cambios sustanciales al objeto de la garantía ni al destino de los fondos.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

El destino de las operaciones del crédito será la ejecución de un programa integral de desarrollo sostenible y mejora del hábitat de asentamientos informales en el área de la ciudad, con priorización en el programa de urbanización del polígono correspondiente a las villas 31 y 31 bis.

Por otra parte, el Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo a celebrarse entre la Argentina y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por un monto de u$s 5 millones, destinado a financiar el Programa para la Ejecución de la Encuesta Nacional de Gasto de Hogares.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 716 publicado ayer en el Boletín Oficial, y el objetivo del Programa es contar con una Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares reestructurada, indicó un comunicado de prensa.

Resta saber si en definitiva, concretada el préstamos, se utilicen todas las partidas presupuestarias como corresponde, es decir, para un real trabajo de urbanización en Villa 31.

Tags: BIDpréstamoVilla 31
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Abre la convocatoria a INNOVAR 2017

Abre la convocatoria a INNOVAR 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas