Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Exitoso balance de Argentina Franquicias 2016

La Ciudad de Buenos Aires destina 150 mil pesos en capital semilla

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
31 de mayo de 2017
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Gobierno porteño lanzó “Ciudad emprendedora“, un plan que busca acompañar y potenciar a emprendedores en todas las instancias del desarrollo de sus proyectos, e IncuBAte, el nuevo programa de incubación para proyectos de diseño, audiovisuales, tecnológicos y sociales.

El próximo año este programa alcanzará a iniciativas sustentables y vinculadas al turismo y, por primera vez, ofrecerá capital semilla por $150.000.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Horacio Rodríguez Larreta, jefe del Gobierno porteño; Andrés Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología; Silvia Torres Carbonell, subsecretaria de Economía Creativa; y Santiago Sena, director general de Emprendedores porteño; participaron del lanzamiento que además reunió a emprendedores que contaron sus experiencias en los programas impulsados desde el Poder Ejecutivo comunal.

“El futuro de la ciudad pasa por los emprendimientos y las industrias creativas: tenemos un gran capital humano y creativo; y nuestro rol es impulsarlo”, dijo Rodríguez Larreta.

“Los emprendedores cumplen un papel crucial en el desarrollo económico, por eso, desde la ciudad buscamos ofrecerles cada vez más y mejores oportunidades para que puedan enriquecer su capital social y potencien sus posibilidades”, expresó Freire.

En el marco del lanzamiento de IncuBAte, comenzó la convocatoria para IncuBA Tech e IncuBA Social.

En su versión tecnológica, el concurso incubará entre 35 y 60 empresas en el Distrito Tecnológico, en el barrio porteño de Parque Patricios, y la versión social incubará entre 10 y 15 emprendimientos en las oficinas del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio porteño de Barracas, según informó el Ministerio de Modernización en un comunicado.

Con el objetivo de impulsar y contribuir a la consolidación de emprendimientos en marcha, los ganadores recibirán capacitaciones, mentorías, espacios de trabajo en red por 12 meses, además de $150.000 en capital semilla.

Con la coexistencia de proyectos en espacios como el CMD y el Distrito Tecnológico, se busca favorecer el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de redes de contactos entre emprendedores y especialistas en diferentes temas.

“Estamos trabajando en la articulación público-privada para apostar, especialmente, por los emprendimientos de base tecnológica. Por eso estamos trabajando con las empresas del Distrito, que son quienes más conocen su identidad”, dijo Sena.

Torres Carbonell resaltó la importancia de quitar los obstáculos del camino emprendedor e impulsar el talento con herramientas y programas donde la creatividad, la tecnología y la innovación se pongan al servicio del vecino.

“Buenos Aires tiene todas las características para convertirse en un ecosistema emprendedor que irradie al resto del país”, concluyó la funcionaria.

Pueden participar en los programas emprendimientos que cuenten con un producto mínimo viable (PMV) o prototipo, CUIT y domicilio o realizar actividad comercial en la ciudad de Buenos Aires.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de noviembre para Incuba Tecnológico y hasta el 17 de ese mes para su versión de impacto social.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Ministerio de Modernización invita al Hackaton de Innovación Financiera

Ministerio de Modernización invita al Hackaton de Innovación Financiera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas