Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La Ciudad, primera en el Índice de Datos Abiertos de la Argentina

La Ciudad, primera en el Índice de Datos Abiertos de la Argentina

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- La Ciudad quedó primera en el Índice de Datos Abiertos 2017 de ciudades argentinas que elabora la Fundación Conocimiento Abierto. Buenos Aires lidera el ranking junto con Córdoba y Río Segundo. El estudio fue presentado hoy, durante el encuentro Argentina Abierta que organiza el Ministerio de Modernización de la Nación.

El índice evalúa el estado de apertura y promoción de datos públicos en formato abierto de las ciudades, y busca fortalecer la transparencia activa y la rendición de cuentas. El análisis incluye 37 ciudades argentinas que tienen iniciativas de apertura de datos.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

“Con una lógica colaborativa, hoy los gobiernos ponen los datos en manos de los ciudadanos de la forma más clara posible para que los reutilicen como necesiten. Abrir los datos multiplica su riqueza porque los vecinos los usan de forma innovadora para resolver problemas”, indicó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

El informe releva la calidad y apertura de datos públicos en 11 variables: obras públicas, transporte público, gasto público, compras y contrataciones, límites administrativos, funcionarios públicos, ordenanzas, lugares públicos, resultados electorales y medio ambiente.

Con un puntaje de 100% de apertura de la información, las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Río Segundo se ubicaron primeras en el ranking. Les siguen Bahía Blanca (98%), Villa María (91%) y Mendoza (88%).

En la edición 2017, Buenos Aires subió un puesto con respecto al año anterior y alcanzó el podio tras publicar en formato abierto todos los datos sobre las más de 800 obras públicas que se están realizando en la Ciudad, disponibles en el sitio www.buenosaires.gob.ar/baobras. Asimismo, el gobierno lanzó el año pasado un sitio específico sobre gobierno abierto, que concentra todas las iniciativas de apertura de datos y cocreación con los vecinos: www.buenosaires.gob.ar/gobiernoabierto.

Straface también destacó el portal BA Data y anticipó que la Ciudad publicará regularmente una serie de historias y visualizaciones realizadas a partir del análisis de grandes volúmenes de datos. “Abrir y analizar estos datos nos permite tomar decisiones basadas en la evidencia que mejoran la calidad de vida de los vecinos en temas muy variados, como el transporte, el medio ambiente o la igualdad de género”, indicó.

Accedé al Índice en https://bit.ly/2yZcRcG

Tags: Datos Abiertos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Mientras brilla la pista de Parque Chacabuco, es polémica la senda aeróbica de Parque Avellaneda

Mientras brilla la pista de Parque Chacabuco, es polémica la senda aeróbica de Parque Avellaneda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas