Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La primera startup argentina dedicada a producir bots para transacciones por chat

La primera startup argentina dedicada a producir bots para transacciones por chat

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de julio de 2016
en Noticias, Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Conversa Lab es una startup cuya finalidad es ofrecer el servicio de transacciones a través de sistemas de mensajería, una nueva modalidad que reemplazará en muchos casos las actuales aplicaciones para celulares.

Fundada por dos desarrolladores de sistemas con fuerte experiencia en aplicaciones y software para redes sociales, acaba de lanzarse Conversa Lab, una startup cuya finalidad es ofrecer el servicio de transacciones a través de sistemas de mensajería, una nueva modalidad presentada por Facebook y que, de acuerdo a los analistas, reemplazará en muchos casos las actuales aplicaciones para celulares.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Para brindar este servicio, Conversa Lab desarrollará bots que, gracias a la utilización de inteligencia artificial, logran guiar al usuario a través de conversaciones y diferentes menúes de opciones, para poder hacer pedidos de comida o medicamentos a domicilio, sacar entradas para espectáculos, comprar ropa, etc.

En lugar de tener que descargar una aplicación, se le manda un mensaje al contacto en el sistema de chat y ahí mismo se hace el pedido. Se trata de una solución de conversaciones fluidas y eficientes, más naturales para las personas, que además tienen la ventaja de desarrollarse sobre una interface conocida y donde, al mismo tiempo, el usuario está siempre identificado.

Los fundadores de Conversa Lab son Maximiliano Contieri y Andrés Augspach, dos desarrolladores de sistemas que, a través de su empresa Frenys, desarrollaron múltiples aplicaciones para smartphones. Obtuvieron más de 30 millones de descargas, ingresando en mercados como Brasil, Estados Unidos y México y traducciones al Portugués, Francés y Húngaro, entre otros idiomas.

Actualmente Conversa Lab está desarrollando bots transaccionales para diferentes sectores de la industria, principalmente el gastronómico. Creó diferentes bots que se utilizan en el sistema de mensajería Telegram, destinados a una amplia variedad de servicios, como la realización de colas virtuales o la recolección de datos de vendedores.

“Los consumidores quieren hacer pedidos cada vez más instantáneos, sin tener que esperar a que baje una aplicación, que además ocupa un espacio importante en el móvil. Con los bots para chats eso se puede hacer de manera muy sencilla, como si fuera una conversación con un conocido”, opinó Maximiliano, quien luego agregó: “El cambio de las aplicaciones hacia los bots, o asistentes virtuales, es algo que tomará un tiempo, pero con el reciente anuncio de Facebook ya se están dando los primeros pasos”.

Conversa Lab se lanzó con capitales propios y actualmente emplea a 6 personas, además de los fundadores, quienes planean conseguir nuevos inversores a partir del próximo semestre.

Tags: Conversa Lab
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Actualizan montos de facturación para la categoría de pymes

Actualizan montos de facturación para la categoría de pymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas