Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Las concesiones más polémicas de la Ciudad, a Auditoría

Las concesiones más polémicas de la Ciudad, a Auditoría

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Si bien no ocuparon el centro de la escena en ninguna gestión porteña, las concesiones en la Ciudad fueron, al menos, acontecimientos polémicas por el marco en el que se concretaron y el contenido de las mismas. Ahora, la Auditoría General de la Ciudad (AGC) comenzó a elaborar un informe sobre las 23 concesiones que entregó la Ciudad al sector privado -entre muchas otras- que al menos generan «polémica».

Una de ellas es la del Buenos Aires Design, que como ocurre con otas a nivel nacional, se paga un canon de alquiler por valores muy por debajo de su valor real. Lo mismo ocurre con las grúas y el acarreo, las cuales recolectan fortunas a valores de alquilar muy accesibles y sin control del Estado. Incluso, con relaciones por décadas.

También podría interesarte

Flybondi estafados

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

27 de julio de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Cecilia Segura, directora de la Auditoría porteña, indicó que “las concesiones que estamos auditando se entregaron a grandes grupos empresariales que consiguen contratos muy ventajosos para sus intereses privados en desmedro de las intereses del conjunto de los porteños. Estamos hablando de grandes negocios, en los que se recaudan millones de pesos. Después de años de pelear contra el sistemático bloqueo del macrismo, finalmente conseguimos trabajar sobre las concesiones más polémicas de la Ciudad».

Otras concesiones mínimamente sospechosas son los estacionamientos subterráneos, el espacio cedido y en uso bajo autopistas, el enorme predio del Club de golf José Jurado, en Villa Lugano, y el bar del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en Barracas.

La tragedia de Time Warp movilizó a investigar todas las otras en curso, de las cuales la mayoría presente al menos una irregularidad, cuando esa oficina de contralor auditó a Costa Salguero, que ahora también cae bajo la lupa. Al momento de presentar su plan anual de informes, la Auditoría decidió incluir a la Dirección de Concesiones porteña, propuesta que fue aprobada en la Legislatura de la Ciudad.

 

La historia de las licitaciones en territorio porteño siempre fueron polémicas y hasta escandalosas, sin embargo, repasar una por una es una enorme acción que la Justicia, hasta hoy, nunca se dignó a hacer.

Tags: Ciudad de Buenos Airesconcesiones
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Flybondi estafados
Noticias

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

por Team Ciudad Emprende
27 de julio de 2023
0

Qué pasa con la cada vez más cantidad de vuelos reprogramados y cancelados.

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Siguiente nota
La campaña que permitió recolectar más de 3 mil litros de aceite vegetal usado

La campaña que permitió recolectar más de 3 mil litros de aceite vegetal usado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas