Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El mapa porteño que todo comerciante debe ver antes de alquilar un local

El mapa porteño que todo comerciante debe ver antes de alquilar un local

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de noviembre de 2017
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Uno de los peores costos fijos para un comerciante es salir a alquilar un local, sobretodo si requiere de instalarse en una zona de alto poder adquisitivo ya que según el barrio, el alquiler, sus ajustes semestrales y los servicios pueden ser un combo letal para el negocio.

Si bien esta realidad no cambió, al menos desde el próximo lunes se podrá entrar en la plataforma «MOC», que es el Mapa de Oportunidades Comerciales  – moc.buenosaires.gob.ar – lanzado por el Ministerio de Modernización de la ciudad de Buenos Aires.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología porteño, aseguró que el mapa «es una herramienta gratuita para los emprendedores, que en base a indicadores comerciales, poblacionales e inmobiliarios, permite conocer los riesgos y oportunidades de abrir un local en cada barrio». «La idea es evitar que las cervecerías artesanales se conviertan, por saturación, en los próximos parripollos», ironizó el ex fundador de Office Net y autor de «Pasión por Emprender», aseveró.

El Mapa

El mapa interactivo se basa en tecnologías de «Big Data» las cuales procesan grandes cantidades de información para efectuar análisis predictivos y al mismo tiempo arroja cinco niveles de riesgo al momento de salir en busca de un local: máximo, alto, medio, bajo y mínimo. La herramienta se nutre en base a «datos abiertos» provistos por la Agencia Gubernamental de Control (AGC), la dirección de Estadísticas y de Planeamiento Urbano, la AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos), BA Data y la plataforma Properati, de análisis del mercado inmobiliario.

Desde el 27 de noviembre, el emprendedor podrá entrar al sitio online y consultar locales por barrio o zona, seleccionar uno de los 18 rubros comerciales como peluquerías, salones de belleza u otro dentro del mismo rubro. Si bien cada local no arrojará datos del propio negocio, la información la agrupará por zona.

«Por cuestiones de secreto estadístico y fiscal, el MOC no muestra datos individualizados de los comercios, sino generales por cada rubro. En esta primera etapa estará disponible para web, pero más adelante habrá un aplicativo para que los vecinos envíen datos y consultas desde el móvil», aclaró Freire.

Y concluyó: «Si bien se podría haber hecho acá, los coreanos del sur lo tienen funcionando desde hace tres años y nosotros nos ahorramos todo ese tiempo. Innovar no es siempre hacer algo nuevo, sino también mejorar lo que ya está hecho».

Tags: comerciosmapa porteño
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Palermo: desplazan a Jumbo para realizar viviendas, parques y un centro cultural

Palermo: desplazan a Jumbo para realizar viviendas, parques y un centro cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas