Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Parque Avellaneda, los túneles y las denuncias de la Mesa de Trabajo del barrio

Parque Avellaneda, los túneles y las denuncias de la Mesa de Trabajo del barrio

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
1 de octubre de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El dato no es menor y el enfrentamiento entre los integrantes de la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) y las autoridades del Gobierno porteño data de largo tiempo, entre otras cosas, por el uso indiscriminado de espacios verdes del parque para colocar mobiliario oficial sin consultar a la Mesa de Trabajo, o el uso de la Casona de los Olivera para casamientos, o la falta de mantenimiento del famoso trencito del parque.

Ahora, el problema surge de los túneles subterráneos que hay debajo del Parque. Fabio Oliva, integrante de la MTC del Parque Avellaneda, hizo referencia a las novedades que se suscitaron por el hallazgo de los túneles y el encuentro con las autoridades, entre ellas, la arquitecta Mariana Dobosz de la Dirección de Espacios Verdes; la arquitecta Gabriela Damato del Área de Patrimonio del Ministerio de Desarrollo Urbano; Ricardo Battista (Gerente de Grandes Parques); Alfredo Giménez (Administrador del Parque Avellaneda); Matías de la Vega (Departamento de Geofísica de la UBA); Claudio Karcic (Director de la Escuela Media Ernesto Che Guevara); Héctor Alvarello (Director de la Escuela de Teatro Callejero); Marcelo Buzurro, (Coordinador del Centro Cultural Chacra de los Remedios); el Jefe de Gabinete de Promoción Cultural y algunos vecinos integrantes de la MTC.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Para las partes involucradas, el tema es muy importante y los estudios de la UBA tras casi una década manifiestan tener indicios muy fuertes en relación a los datos que arrojan los sensores sobre túneles subterráneos, que son dos.

Por un lado, una traza iría desde la Casona hasta Villa Ambato, que vincula las dos construcciones que hizo Carlos Olivera. Una es la Casona de los Olivera en el centro del parque y el otro es la Escuela N°8 Paula Albarracín que está atrás del Colegio Saavedra, un edificio que quedó dentro de dicha escuela y que no tiene acceso el publico general.

La otra traza iría entre el antiguo Tambo y la Cremería (el edificio histórico que está dentro de la Ley de APH 3042 del Parque Avellaneda y es el último edificio que falta recuperar). El edificio de la Cremería quedó en el medio de ocupaciones irregulares que tiene el parque que son del Departamento de Alumbrado Público y Áreas de Servicio que responden a la Comuna 8. Si bien se fueron replegando, se fueron manteniendo depósitos y oficinas a las que se suman grúas, materiales y vehículos que son un peligro para la seguridad de la gente que circula, cita la emisora local Frecuencia Zero.

En el marco de las obras que se están ejecutando como resultado del programa BA Elige, Oliva compara los procesos de que se contraponen diametralmente respecto del uso y gestión del Parque Avellaneda, y señala: “Buscando hacer obras por alguna idea suelta, no se tiene en cuenta la historia ni la construcción social de los lugares donde el gobierno pretende intervenir. En el caso del Parque Avellaneda, la MTC tuvo que intervenir a causa del avance de una obra que no tenía en cuenta estos estudios”. Esa obra es la construcción de un corredor aeróbico que causó mucho rechazo.

En la reunión se expusieron las omisiones que se habían llevado a cabo en la puesta en ejecución de la obra y se puso de relieve que no se habían tenido en cuenta los caminos internos para los edificios, el Área de Cultura, y distintos espacios del pulmón verde que no fueron tenidos en cuenta al momento de llevar obras adelante en el lugar. Esto no encontró respuestas en los funcionarios que debieron pedir otro día para poder dar respuestas.

La postura de los actores que componen la MTC sostiene que no se puede pasar por encima del patrimonio de la Ciudad porque el BA Elige haya postulado una obra. Y esto aplica al hallazgo de los túneles subterráneos, y toda obra del propio parque, que debe ser privilegiado pese a las obras porteñas.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Villa Devoto, entre robos, violencia e inseguridad

Villa Devoto, entre robos, violencia e inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas