Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Paypal

Paypal

Qué deben hacer las marcas para sobrevivir a la cuarentena, según Paypal

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
2 de septiembre de 2020
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarentena no pide permiso. Llegó el virus, llegó el aislamiento y el mundo quedó paralizado. En los países desarrollados, esto fue un problema pero lograron sobrellevarlo de la mejor manera. En los países en vías de desarrollo, literalmente destruyó toda una economía. Por eso, las empresas, los negocios y las marcas, tuvieron que aprender a sobrevivir al COVID-19. Jesús Padilla, director de Marketing de PayPal México y Brasil resume los puntos que las marcas deben asumir para salir de la crisis.

Las marcas han actuado rápidamente en un entorno cambiante y con más incertidumbre que nunca. La pandemia ha impactado de diversas formas y a todas las industrias. Además de los aspectos económicos y de salud que evidentemente han sido fuertemente afectados, muchos paradigmas en nuestra sociedad se han replanteado para dar lugar a un antes y después de esta era. 

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Las empresas juegan un rol muy importante no sólo como proveedores de servicios y productos, sino como entes críticos que contribuyen a enfrentar los retos que se presentan[1]. Teniendo esto en mente, los fundamentos con los que nos acercamos a nuestros clientes deben ser planteados desde una óptica diferente, mucho más empática. 

Estas son algunos de los aspectos que como marcas deberemos tener en cuenta para las necesidades de la etapa post COVID-19: 

  • De regreso a las raíces 

Los consumidores esperan más solidaridad de las marcas en estos tiempos al abordar el panorama más amplio sin ser oportunistas. Aquí es cuando los valores fundamentales pasan de ser parte de nuestro discurso a la acción. Hoy más que nunca es fundamental actuar en concordancia con nuestros valores. Comunicación empática para conectarse con los consumidores en un nivel más profundo. 

  • Redefiniendo los nuevos hábitos 

Los hábitos de consumo han cambiado por completo debido a que las prioridades de las personas cambiaron. Además de la salud y el bienestar, el miedo latente al desempleo y la interrupción en la rutina causada por COVID, ha inculcado la idea de ahorrar en la mente de los consumidores y se reflejará a través de su comportamiento. 

Educación: el desafío de educar para la convivencia y la sustentabilidad
  • Aliarse es clave 

Cada vez es más claro que tanto en cada vertical como entre industrias, existe la necesidad de trabajar en conjunto para solucionar las necesidades de nuestros clientes. El ambiente general de respaldo y empatía se encuentra por encima de cualquier lucro, al menos así es como lo ven los consumidores. 

  • Replantearse campañas pre-COVID  

Los proyectos previos a la pandemia podrían ya no tener sentido, como parte de la adaptabilidad a la que las marcas debemos ajustarnos se encuentra el hacerse las preguntas básicas ¿el tema que estamos abordando es prioridad?, ¿es sensible el acercamiento que estamos haciendo en esta situación?  

  • Resiliencia 

La era posterior a la pandemia pondrá a prueba la verdadera resistencia de las marcas y su capacidad para adaptarse. Aquellos que sitúan la comunicación en torno a sus convicciones y alinean estrategias rápidamente, continuarán y presenciarán un crecimiento monumental. 

Esperanza y positividad son lo que las marcas deben irradiar en estos tiempos, basadas en sus fuertes creencias y el núcleo de lo que representan. Conectar con sus clientes y todos los que conforman su círculo. Es hora de que las marcas busquemos y transmitamos ese mensaje. 

Tags: cuarentenaempresasmarcasPaypal
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Teletrabajo

Nuevo paradigma: el 70% de las pymes seguirán con el teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas