Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Qué hacer si se endurece el cepo cambiario y el dólar se dispara

Qué hacer si se endurece el cepo cambiario y el dólar se dispara

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de octubre de 2019
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Todos son rumores, especulación y posibles escenarios, pero lo cierto es que los datos duros y concretos son irrefutables: todo el mercado empuja a un dólar en alza, pero el Gobierno nacional de la mano del Banco Central hace todo lo posible para contenerlo, y en ese afán por lograrlo, la divisa sube y las reservas del BCRA es esfuman día a día. Por ello, un día después de las elecciones presidenciales, todos dan por hecho un endurecimiento del cepo.

Los analistas estiman que con un cepo más poderoso, la brecha cambiaria automáticamente se disparará, es decir, una nueva devaluación con todo lo que eso significa, incluso con un escenario electoral que podría tener un nuevo y virtual presidente de la Nación y un gobierno saliente ya sin mucho interés en facilitar las cosas. Dicho esto, los tiempos que se vienen no serán los mejores. Al contrario, serán días y semanas complicadas.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Ante esto, la pregunta del millón para el ahorrista medio argentino hacia abajo, es qué hacer. La respuesta más real y práctica es que no hay mucho por accionar aunque sí tener en cuenta algunas consideraciones: una de ellas es evitar endeudarse; en caso de hacerlo, a corto plazo, y por último, que no sea en moneda estadounidense, tal como les ocurre a los deudores de los créditos hipotecarios UVA.

Entonces, sin deudas pesadas, la clave es mantener las cuentas en orden y no financiar el pago de la tarjeta de crédito con el famoso y dañino “pago mínimo”. Sin deudas, con el resumen del plástico en tiempo y forma, y algunos billetes ahorrados en dólares, tratar de comprar alimentos y mercadería en general porque en cuestión de días se ajustarán los precios de las góndolas en valores impactantes: entre el 10 y el 20 por ciento.

Todo esto porque entre el domingo y diciembre la economía argentina podría sufrir una nueva disparada del dólar lo que encarecerá nuevamente el nivel de vida, devaluará el peso y podría complicar mucho más a quienes se relajaron y no previnieron un escenario que podría ser más complicado de lo que imaginamos.

Tags: dolarElecciones
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Ana Sordo, de HubSpot Latinoamérica: «El Marketing de contenidos en Argentina genera la mayor tasa de retorno»

Ana Sordo, de HubSpot Latinoamérica: "El Marketing de contenidos en Argentina genera la mayor tasa de retorno"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas