Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Rodolfo Llanos: “La Ley de Emprendedores pretende que los monotributistas dejen de serlo”

Rodolfo Llanos: “La Ley de Emprendedores pretende que los monotributistas dejen de serlo”

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
3 de septiembre de 2017
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La Ley de Emprendedores tiene un lado B, y el Director Ejecutivo de la Unión de Emprendedores de la República Argentina, Rodolfo Llanos, tiene su versión de esta nueva era entrepreneur. ¿Por qué? Porque para él lo que se pretende es que «se constituyan en una sociedad de acuerdo simplificado” lo que deja afuera a monotributistas, autónomos y comerciantes.

La Unión de Emprendedores de la República Argentina recogió el guante y advirtió que los problemas que puede acarrear para muchos pequeños empresarios argentinos la aprobación de la Ley de Emprendedores por parte del Gobierno. “La ley fue mal redactada porque se refiere a emprendimiento en los casos de las actividades ejercidas por personas jurídicas, dejando afuera a todos los que somos monotributistas, autónomos, comerciantes y más preocupante, a nivel nacional, a quienes están dentro de la actividad informal. Decimos que al dejar afuera a todo este enorme grupo de personas, después no tienen ningún tipo de ayuda, invisibilizados y nadie los escucha”, analizó Llanos.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Asimismo, el director de la Unión de Emprendedores estimó que «la ley se formó en base a lo que pensaban funcionarios y empresarios que forman parte de Cambiemos pero no se tomó en cuenta la realidad de todo el país». “El gobierno armó un grupo de emprendedores donde están los dueños de grandes compañías y armó la ley pensando en esa gente, pero la mayoría de las empresas no tienen una gran envergadura. Confundió al militante de Cambiemos como el definidor de toda la realidad emprendedora de Argentina”, indicó.

Hoy, la nueva Ley de Emprendedores permite acceder a una serie de beneficios que, según Llanos, no llegará a todos los emprendedores. Sin embargo, es un paso adelante respecto el tiempo atrás, donde para iniciar un trámite para un emprendimiento podían pasar meses.

“Nuestros asociados indican que en los últimos 60 días están recibiendo intimaciones de AFIP hasta que tienen que presentar factura de IVA y les rechazan los conceptos de las mismas. El Ministerio de la Producción, cuando lanza la Ley de Emprendedores, lo que quieren es que los monotributistas dejen de serlo y se constituyan en una sociedad de acuerdo simplificado”, concluyó.

Otras voces, además, alertan que la Ley va a generar una cataratas de nuevos negocios que, lejos de ser una mala idea, acarreará un sin fin de fracasos estrepitosos».

Tags: Ley de EmprendedoresRodolfo Llanos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
El escándalo de Uber y el lado oscuro de Sillicon Valley

El escándalo de Uber y el lado oscuro de Sillicon Valley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas