Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Sabés escoger tu dominio?

¿Sabés escoger tu dominio?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Recursos, Tecnología
0
Share on FacebookShare on Twitter

ESPAÑA.- En el mundo actual, es imposible pensar en un negocio que no tenga presencia en la red. Ya sea que tengas un servicio profesional o vendas un producto, la información de tu empresa debe vivir en una página que tenga un dominio que le permita ser localizada más fácilmente por los clientes.

En términos generales, un dominio es un nombre que puede ser alfanumérico y que usualmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

Suelen utilizarse para representar direcciones de páginas web, ya que internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet), es decir los números de conexión de cada computadora que está conectada a internet.

Un dominio se compone principalmente de dos partes: el nombre de la organización (webgdl), y el tipo de organización (com); con respecto a los tipos de organización, los más comunes son .COM, .NET y .ORG, que se refieren a comercial, network y organizaciones.

Cómo funcionan los dominios

Un buen ejemplo para explicar cómo funcionan los dominios es: la dirección IP de una página web es (109.187.145.136), pero dicho número de conexión, al ser tan complejo y largo, se simplifica a través de la opción del nombre de la empresa, y este se vincula a la dirección IP del servidor web donde está almacenada dicha página web. De modo que los clientes sólo escriban en su navegador, por ejemplo: www.facilcloud.com y el dominio los reenvía a la IP; esta los conecta con el servidor web que responde, enviándoles la página web en cuestión. Todo esto en décimas de segundo.

Otro ejemplo práctico es cómo en un teléfono celular, por lo general, ya no se escriben los números de nuestros amigos, sólo se seleccionan sus nombres de la agenda, y el teléfono reconoce a qué número marcar y en segundo se conecta con el contacto seleccionado.

Cuál es el beneficio para la empresa

Las nuevas direcciones de Internet pueden tener dos características principales: ser mucho más seguras y, posiblemente, infalibles a fraudes como el phishing, pero también pueden ser mucho más costosas que las actuales.

La elección de un buen dominio puede ser de mucha utilidad para el posicionamiento de una empresa.
10 Tips para escoger adecuadamente tu dominio

1. Que sea fácil de escribir.
2. Que sea breve
3. Debe ser fácil de recordar.
4. Debe contener la palabra clave.
5. Debe ser pertinente, es decir, tener que ver con la actividad a la que se dedica la organización.
6. Evitar guiones medios, así como los bajos; los números; y las palabras con ortografía complicada.
7. Debe registrarse inmediatamente se tenga claro, para evitar que otra persona lo “robe”.
8. Seleccionar el .com como primera opción, pues es mucho más fácil de recordar.
9. De ser posible, registrar todas las opciones: .com, .net, .org.
10. Estar muy pendiente de la fecha de caducidad para evitar perderlo.

El valor de un dominio

El nombre de una organización es considerado un activo, una vez se registra en internet el nombre de una empresa, es único y nadie en el mundo lo puede tener. Asimismo, cada vez que se atraen visitantes a una página web, se está incrementando el valor del dominio.

El valor agregado que da, de caras a la empresa, que esta posea su dominio, da a entender, tanto a empleados como a clientes, que se tiene claro lo importante que es estar presente en la web, así como solidez, reputación y prestigio.

El mismo hecho de que los empleados posean direcciones de correo electrónico con dominio corporativo, aporta una invaluable seriedad en comparación a aquellas que continúan con direcciones de correo electrónico de un proveedor genérico, por ejemplo: nombre@facilcloud.com

El registro de un dominio corporativo es una inversión que vale la pena hacer.

Escrito por FacilCloud.

Tags: dominio
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Ley de Emprendedores: la carta de ASEA a los senadores de la Nación

Ley de Emprendedores: la carta de ASEA a los senadores de la Nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas