Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Santilli: “La gastronomía es una forma de compartir las tradiciones”

Santilli: “La gastronomía es una forma de compartir las tradiciones”

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
17 de agosto de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El sábado por la tarde la avenida de Mayo sirvió de escenario para el segundo Desafío Gastronómico convocado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Patio gastronómico de colectividades. Una importante cantidad de público degustó platos típicos de más de 50 colectividades de distintas partes del mundo.

“En la Ciudad existen muchas colectividades que potencian nuestra identidad. La gastronomía es una forma de compartir las tradiciones y esta propuesta es un espacio de integración a través de los sabores más representativos de cada cultura. 45 mil personas pasaron por aquí y es un orgullo para nosotros”, expresó Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Como cada año desde 2012, la Dirección General de Colectividades convocó a las colectividades que residen en la Ciudad de Buenos Aires para esta gran fiesta donde cada una de ellas tuvo la oportunidad de ofrecer toda su propuesta cultural al público, además de la gran cantidad de espectáculos que se desarrollaron durante toda la jornada.

El Patio Gastronómico es una propuesta del Gobierno de la Ciudad que reúne a las colectividades alrededor de un espacio tradicional e histórico como la Av. de Mayo para celebrar la diversidad que forma parte de la identidad porteña junto con todo el público presente.

El evento incluyó este fin de semana el segundo Desafío Gastronómico, donde representantes de todas las colectividades de la ciudad mostraron sus habilidades culinarias ante un jurado de reconocidos chefs. Elena Andreu de la colectividad griega se consagró la ganadora del desafío de cocineros 2018.

Tags: Diego Santilligastronomia
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Historias con final feliz en la Ciudad: «Morfables 21», un proyecto que ilusiona

Historias con final feliz en la Ciudad: "Morfables 21", un proyecto que ilusiona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas