Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Que sea por los niños: la Ciudad deberá arbitrar medidas protectorias

Que sea por los niños: la Ciudad deberá arbitrar medidas protectorias

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- La justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que realice una evaluación de la situación de un grupo familiar compuesto por cuatro menores en situación de extrema vulnerabilidad y requirió una propuesta tentativa de las medidas de protección a adoptar para garantizar los derechos de los niños, confirmó iJudicial.com.

La jueza Patricia López Vergara, titular del juzgado n.º 6 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la Asesoría Tutelar y ordenó al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que realice una evaluación fundada e interdisciplinaria de la situación de un grupo familiar compuesto por cuatro menores en situación de extrema vulnerabilidad. Asimismo, requirió una propuesta tentativa de las medidas de protección a adoptar para garantizar los derechos de los niños. Todo ello en el marco de la causa “Asesoría Tutelar CAyT N° 1 c/ GCBA y otros s/ amparo”, Expediente nº A30.203-2018/0.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

La medida fue requerida por la Asesoría Tutelar en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.º 1 –en representación de los cuatro niños de 12, 10, 7 y 2 años de edad, uno de ellos con HIV– contra el GCBA, a raíz de su omisión ilegítima de intervenir a los fines de garantizar la protección integral de sus derechos.

En su sentencia, la magistrada destacó que a fines de 2017, la Escuela n.º 12 DE n.º 7 “Facundo Zuviría”–a la cual asistían los chicos– emitió un “alerta” ante el ministerio de Educación para solicitar la intervención del Consejo, sin obtener respuesta alguna. “Se advierte, además, el doloroso contexto familiar, desgarrador en las consecuencias para los niños quienes se encuentran a cargo sólo de una madre, recientemente viuda, que debe ganarse la vida misérrimamente, con afecciones en su salud causadas por el VIH que padece y las secuelas que el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas le han generado”, explicó.

En este contexto, la jueza advirtió “la notable contradicción en la que incurre el GCBA quien a través del Hospital Durand y la referida escuela requirieron su asistencia urgente, pero el Consejo omitió brindarla”.

Asimismo, consideró que tal omisión confronta con las leyes locales n.° 114 y 2.239 en cuanto encomiendan al Consejo –junto con las Defensorías zonales– la implementación de acciones tendientes a proporcionar escucha, atención, contención y ayuda necesarias a las niñas, niños y adolescentes y a quienes cuiden de ellos.

Al respecto destacó que “la conducta cuasi burocrática llevada a cabo por las Defensorías Zonales denota no sólo desconsideración en la efectivización de la protección de los derechos humanos de estos niños; más bien reflejaría un palmario desinterés y falta de sensibilidad social a favor de estos seres humanos de poquitos años de vida”. Añadió que “discutir si compete a la Defensoría n.º 3 o la Defensoría n.º 7 actuar en virtud del cambio de domicilio de los niños sin que ninguna de ellas dimensionara que entre tanto se escurre el presente y el porvenir de estas criaturas, no parece ser el mandato del legislador al pautar las incumbencias de este Consejo”.

En ese marco, la titular del juzgado n.° 6 concluyó que “de prolongarse la situación de extrema vulnerabilidad por la que atraviesan los niños, la falta temporánea y oportuna de intervención del Consejo agravaría su situación –en tal contexto de desamparo–; peligro este que la justicia y todas las autoridades deben procurar aventar”.

Finalmente, López Vergara estimó que “este contexto de desamparo y vulnerabilidad para los niños no sólo equivale a una degradación sino que también los expone a una situación de violencia estatal” que es reconocida –en palabras de Johan Galtung–como una reacción de violencia “hacia la vida, eudaimonia, la búsqueda de la felicidad y prosperidad, pero también lo es una disminución del nivel real de satisfacción de las necesidades básicas, por debajo de lo que es potencialmente posible”.-

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Otro nuevo concurso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para emprendedores

Otro nuevo concurso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas