Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El sistema de reconocimiento de patentes comienza a funcionar en territorio porteño

El sistema de reconocimiento de patentes comienza a funcionar en territorio porteño

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
9 de julio de 2017
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Reconocimiento Electrónico de Patentes (LPR) verifica, en tiempo real y de forma totalmente automática, que los vehículos que ingresan al Microcentro cuenten con el permiso correspondiente.

El sistema ya funciona pero las multas comienzan a aplicarse el 15 de febrero. De este modo, los conductores tendrán tiempo de informarse y regular su situación (tramitar el permiso/ renovarlo).

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

“Queremos que Microcentro Peatonal sea un área de convivencia y disfrute para el millón de personas que diariamente lo transitan. Por eso, generamos más espacios para el peatón, alentamos el uso de la bicicleta e incorporamos nueva tecnología para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial de la zona,” dijo Juan José Méndez, secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.

Aquellos que todavía no posean el permiso requerido, o lo tengan vencido o próximo a vencer, podrán realizar el trámite online.

Buenos Aires se encuentra, junto a las principales ciudades del mundo – Oslo, Copenhague, Londres, Bruselas, París, Madrid – entre los líderes en prácticas de movilidad sustentable para mejorar la calidad de vida de las personas.

Restringir el tránsito en el perímetro comprendido por Av. Córdoba, Carlos Pellegrini, Av. de Mayo y L.N. Alem, de lunes a viernes, entre las 11 y las 16, es un objetivo clave en la Ciudad.

“Nuestro objetivo es que la movilidad en Buenos Aires sea una experiencia agradable, cómoda y segura. De esta manera, estamos construyendo una Ciudad cada día más verde, priorizando la calidad de vida de todas las personas,” explicó Méndez.

Las nuevas cámaras instaladas estratégicamente en el Microcentro porteño son 24. Tienen un procesador especial que reconoce los caracteres de las patentes con una precisión de lectura del 90%. El sistema de reconocimiento de patentes (LPR), que entrará en vigencia el próximo 15 de febrero, está sincronizado con el que administra el listado de autos con permiso para ingresar al área

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Atención emprendedores: Se viene Rosario Design 2016

Atención emprendedores: Se viene Rosario Design 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas