Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Subsistir para vender en las redes sociales

Subsistir para vender en las redes sociales

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Muchas personas que se han quedado sin trabajo o bien quienes no lo consiguen directamente han optado por comprar diferentes cosas y ponerlas a la venta ya sea en las calles o bien en los grupos de venta que hoy circulan en la red social Facebook.

Según un artículo publicado en una página de economía las redes sociales pueden ser muy útiles si se usan adecuadamente para crear una imagen de marca, dar a conocer productos, dar un mejor servicio al cliente, además de establecer una buena comunicación con los clientes así como con quienes potencialmente puedan serlo.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

Las redes sociales pueden ser efectivas si se dan los mensajes correctos. No se trata de avasallar a los seguidores con mensajes poco relevantes. Debe existir un contenido de calidad.

Y sigue, las redes sociales pueden ser muy eficaces en cuanto a dar a conocer los productos, los puntos de venta, los centros de servicios, incluso para promover una tienda online, pero sólo se convertirán en verdaderas ventas si quienes reciben ese mensaje tienen algún interés en el mismo y más si a esto se le suma el envío a domicilio. .

Entonces y teniendo en cuenta esos conceptos, la Comunidad de Medios habló con varias vendedores, los que señalaron que ante la falta de trabajo se vieron obligados a realizar este trabajo, el que es muy utilizado por varias personas. Una de las personas consultadas, señaló «en el Facebook encontrás de todo, desde ropa hasta autos, la verdad es que el mundo de las redes sociales es muy útil». «La situación está difícil para muchos», indicaron

«Yo vendo lo novedoso, todo lo que a la gente les pueda llegar a interesar, por ejemplo tengo accesorios para el baño, para el celular, cosas para bebés, relojes, de todo y publico en los grupos, la gente compra porque son cosas baratas y para un regalo quedan muy bien ya que por ejemplo tengo relojes despertadores que al tacto cambian de color, todo es novedoso y a la gente le gusta», explicó.

Otra de las personas consultadas indicó «yo vendo artesanía, todo lo que encuentro lo restauro por ejemplo de un cajón de manzanas puedo hacer una cucha para el perro, un mueble para guardar libros, veo que más o menos le puede ser útil a la gente y lo hago, la gente compra, pregunta o bien te pide que le hagas cosas. Además hago todo lo que sea gargantillas, aros, pulseras, que la gente quiere para el verano, la gente es buena y se ‘copa'».

Por otra parte un vendedor ambulante señaló «yo vendo escobas, desodorantes de para pisos, detergentes, jabones, en fin todo lo que sea para la limpieza y me va bien porque voy a ofrecer casa por casa, la gente no quiere irse a comprar entonces te compra, por ahí no es mucho lo que lleva pero por lo menos deja un poco de ganancia».

Asimismo y por último un grupo de jóvenes que vende inflables para grandes y niños dijo «hace dos años que venimos siempre a este lugar a vender y siempre nos va muy bien, vendemos inflables, piletas para bebés». «La gente compra porque afortunadamente, para nosotros, en Formosa hace mucho calor y la gente se acerca a preguntar y lleva porque tenemos precios bastante accesibles», contó.

«En invierno hacemos otras cosas, pero nuestro fuerte es a partir del mes de octubre cuando ya comenzamos a sacar los inflables y los chicos son los que les piden a los padres y compran», cerró.

Tags: redes sociales
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Capitanich entregó créditos a emprendedores del interior

Capitanich entregó créditos a emprendedores del interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas