Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Súper emprendedor: quebró en 2001, resurgió y hoy factura seis millones

Súper emprendedor: quebró en 2001, resurgió y hoy factura seis millones

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Entrevistas, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA (Redacción) – No sobran historias de heroísmo, menos aún en el mundo de los negocios. Sin embargo, hay un emprendedor que es inquebrantable: el que no se rinde. Y no son palabras fáciles. La periodista Carolina Potocar, de revista Apertura, dio a conocer una historia que no podés no leer.

Después de que la crisis del 2001 dejara a Gustavo Carrasco cargado de juicios y deudas por pagar, el fundador de la marca de ropa de cama para hoteles G&D buscó revancha y, catorce años después, logró que su empresa familiar facturara $ 6 millones en doce meses.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

«Yo tenía tres negocios de decoración y veintipico de empleados, y en 2001 viene el quiebre del país y paso de vender cifras muy importantes a no vender nada», recuerda Carrasco, en diálogo con Apertura.com. Y reconoce: «Uno es cabezón y no quiere aceptar que cuando hay crisis enseguida tiene que achicar todo; los gastos fijos te comen y de un día para el otro te encontrás con que pasaste de tener todo a no tener nada, y encima estar endeudado».

G&D había nacido en 1990 como marca de decoración, y a lo largo de su historia pre quiebra llegó a tener tres sucursales: una en el Nine Shopping (Moreno), otra en el centro de construcción Cisilloto (La Reja), y una última en el Buenos Aires Design (Recoleta).

Tapado de juicios de empleados y deudas a proveedores, Carrasco decidió cumplir sus compromisos con un préstamo basado en maquinaria y trabajo. «Un día leo un artículo que dice que Flandria, un monstruo de la industria textil, iba a reabrir, y que su dueño le iba a dar un año de trabajo a cada persona que comprara un telar», cuenta el emprendedor. Carrrasco no compró uno, sino nueve, y le prometió a Carlos Di Forti, ex titular de Flandria, que le pagaría con trabajo. Diez meses después de su incorporación, el fundador de G&D ya no tenía más deudas con Di Forti y trabajaba con sus máquinas para él mismo.

En 2012, su hijo Lucas le comentó sobre la posibilidad de vender su mercadería a través de MercadoLibre. Hoy, sus toallas y sábanas visten hoteles de Córdoba, San Luis, Misiones, Mendoza y Neuquén. Sobre su secreto, Carrasco es modesto: «Yo no soy un tipo inteligente, pero sí soy una persona constante, y pienso que lo que hago lo tengo que hacer cada día mejor».

Por su exitosa refundación, Carrasco fue el ganador de Historias que inspiran, un premio otorgado por MercadoLibre en el marco del ciclo Charlas 2015 y gracias al cual el emprendedor se llevó $ 100 mil y el mentoreo de Endeavor, entre otras cosas.

Tags: emprendedor
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Infografía: cómo son y qué piensan los emprendedores porteños

Infografía: cómo son y qué piensan los emprendedores porteños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas