Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Tendencias: la vuelta al trabajo luego de la maternidad

Tendencias: la vuelta al trabajo luego de la maternidad

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Noticias, Tendencia
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Según un reporte realizado por Freelancer.com, aproximadamente el 30% de sus más de 200.000 usuarios en la Argentina, son mujeres que optaron por el trabajo freelance luego de ser madres.
El trabajo remoto y por objetivos es una alternativa muy atractiva para aquellas que deben adaptar su carrera a la maternidad.

Las largas horas de las jornadas laborales, las altas exigencias de los chicos, y el deseo de estar más presentes son factores que promueven esta creciente tendencia en madres jóvenes que quieren balancear la profesión con la maternidad.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

“La flexibilidad horaria, los proyectos por objetivos, y el trabajo remoto dan una gran libertad a mujeres que quieren vivir la maternidad y la profesión de otra manera. Las mujeres de hoy no tienen que decidir entre ser madres o grandes profesionales, sino que pueden encontrar un punto medio y desarrollarse en ambas áreas”, sostiene Antonia Bensusan, responsable de marketing y comunicación para América Latina de Freelancer.com.
Estas mujeres tienden a elegir proyectos relacionados al diseño, la comunicación y el marketing digital. No obstante, los empleos que actualmente requieren más mujeres que puedan cumplir con esta modalidad están vinculados con la tecnología.

Gracias a los avances tecnológicos y al auge de internet, las mujeres encuentran nuevas maneras de ser madres sin abandonar su carrera y desarrollo profesional. Modalidades como el trabajo freelance se abren paso empoderando cada vez más a la mujer y modificando sustancialmente el mercado laboral y acomodando y equilibrando el balance entre la vida personal y profesional.

Tags: freelancermadresmaternidadtrabajo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Logran romper la barrera del cerebro para tratar a una paciente

Logran romper la barrera del cerebro para tratar a una paciente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas