Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Black friday

Black friday

Todos los ecommerce le rezan al Black Friday 2020

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
26 de noviembre de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia logró algo que nadie imaginaba: dinamitó las pocas ventas que había de un día a otro. Es decir, en tiempo récord, muchos negocios murieron al no haber gente en la calle. Sin embargo, los ecommerce se toparon con un escenario único e irrepetible: la gente comenzó -a la fuerza y en tiempo récord- a usar internet para casi todo, desde una compra, una reunión a un cumpleaños. Así pasaron varios meses hasta que llegamos al Black Friday 2020.

De acuerdo a la ‘Encuesta Anual de Black Friday y Navidad 2020’ realizada por Adigital y Confianza Online, los números son contundentes: «El 70% de los ecommerce españoles espera un aumento de la facturación en este Black Friday 2020, año profundamente marcado por la pandemia de la COVID-19. Este optimismo se ve reforzado por la tendencia de los últimos años, que hace que esta edición se consolide definitivamente como el inicio de la campaña de Navidad».

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Asimismo, añade que «en este caso, el 93% de las empresas de comercio electrónico encuestadas considera que las ofertas de Black Friday adelantan las compras navideñas. Un incremento del 8% respecto a 2019, en un escenario pre-pandemia en el que el porcentaje era el 85%». Luego, detalla otros datos a tener en cuenta:

  • El 74% de los encuestados se muestra optimista y considera que esta campaña tendrá un impacto positivo
  • 9 de cada 10 comercios decidió realizar ofertas especiales en esta fecha
  • A pesar de la situación actual, un 37% aumentó sus promociones con respecto a 2019 y las tendrá en marcha durante más tiempo
  • Black Friday se consolida en su duración semanal (31%), seguido del fin de semana completo (20%)
  • Un 11% mantiene esas ofertas desde la semana de Black Friday hasta la campaña de Navidad, una tendencia interesante de observar en los próximos años
  • Si en 2019 un 60% afirmaba que el Black Friday representaba entre el 5% y 30% de sus ventas anuales, este año solo lo hace un 53%
  • El otro 47% asegura que esta campaña no representará más de un 5% en la facturación anual

Black Friday en tiempos de Covid

Otro dato a tener en cuenta es que la mitad de los ecommerce encuestados asegura que su facturación ha aumentado a raíz de la crisis sanitaria, las medidas de confinamiento y las recomendaciones de reducción del contacto social. El rubro pertenece -en general- a los sectores de hogar, mobiliario y decoración, moda, calzado y complementos, alimentación y deportes.

Estos datos llevan a pensar que un 11% afirma “mejorar los datos globales de 2020, porque no han sido buenos hasta ahora” algo que se corresponde con los sectores afectados negativamente por la crisis del coronavirus. Asimismo, el informe indica que «el 63% de las empresas encuestadas no piensa aumentar las promociones en esta campaña de Black Friday a consecuencia de la COVID-19, lo que confirma que se trata de una campaña ya consolidada. No en vano, se unen a ella 9 de cada 10 ecommerce».

Tags: Black FridayBlack Friday 2020coronaviruscovid-19ecommercenegociostienda online
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Waze

La campaña de Waze para apoyar a las pequeñas empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas