Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Viajar en el subte: a un paso de una tragedia mayor a Once o Cromañon

Viajar en el subte: a un paso de una tragedia mayor a Once o Cromañon

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
24 de septiembre de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La principal promesa de campaña del entonces Jefe de Gobierno Mauricio Macri fue extender el subte a 10 kilómetros por año, algo que nunca se concretó. Dicho esto, todas las mejoras que se hicieron después, el traspaso de la órbita de la Nación a la Ciudad, más el aumento del pasaje por más del 230 por ciento, no lograron nada: se viaja cada vez peor en el subte.

Quien sea usuario del subte diara o semanalmente, puede comprobarlo rápidamente. Ya es obsoleto el supuesto logro enunciado una y otra vez por las autoridades porteñas que renovaron coches de distintas líneas, que cambiaron y actualizaron la infraestructura, que redujeron las frecuencias de espera. Todo es un simple relato que choca absolutamente todos los días con la realidad.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Por ejemplo, quien toma la Línea E que une Estación Virreyes en Bajo Flores con Bolívar, en Plaza de Mayo, todos los días se topa con la advertencia de los altavoces: «La Línea E presenta demoras por desperfectos técnicos». No es un día, son casi todos los días. Esto genera demoras entre coche y coche de hasta 20 minutos. Pero las consecuencias van más allá: cuando esos veinte minutos lograron reunir cientos y miles de personas en los andenes, todos quieren subir al mismo vagón y literalmente el transporte se convierte en un camión de ganado, sólo que el ganado va más cómodo.

Las imágenes realmente son preocupantes. Lo mismo ocurre, por ejemplo, en la Línea C, donde hay demoras de varios minutos y la gente estalla en las redes sociales quejándose contra un servicio que es evidentemente muy malo pero más caro conforme avanzan los meses. Quejas por los continuos problemas en la Línea C, hicieron que el tema se volviera trending topic en Twitter, y así sucesivamente.

Pero las demoras no son el único inconveniente. Quien viaje y lo viva en carne propia sabe que el subte, en cualquiera de sus líneas, está a un paso de una tragedia como la de Once o la de Cromagnon. Sólo no se concreta por la suerte y el destino. Pero a tenerlo claro: el día que pase un mínimo desperfecto en el subte, estaremos ante la mayor tragedia sufrida en la Ciudad de Buenos Aires. Y los culpables están a la vista.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
La ciudad de Buenos Aires, un desierto en medio del paro general

La ciudad de Buenos Aires, un desierto en medio del paro general

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas