Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El vino puede volver a hacer publicidad en la Ciudad de Buenos Aires

CARTELES PUBLICITARIOS DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE APERITIVOS CINZANO, GANCIA, DE CERVEZA Y DE VINOS EN LAS CALLES DE PALERMO. POR LA LEY DE PROHIBICION DE CARTELES PUBLICITARIOS POR LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS. EL 08_02_2017 FOTO: FABIAN MARELL

El vino puede volver a hacer publicidad en la Ciudad de Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El 15 de setiembre pasado el sector vitivinícola recuperó la libertad para hacer campañas en la vía pública de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si bien el sector quedó atado a una serie de requisitos, las condiciones son mucho menos exigentes que las que rigen para el resto de las bebidas alcohólicas.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

Cabe recordar que la Ley 24.788 prohibió toda publicidad o incentivo de consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exceptuando sólo a aquellos avisos que usen un 75% de su espacio para advertir sobre los riesgos del consumo en exceso.

El vino, por ser Bebida Nacional, quedaba liberado de esa reglamentación, pero con la condición de que el Ministerio de Agroindustria de la Nación elaborara un plan de acción para la publicidad vitivinícola.

Pasaron varios meses sin que se hiciera ese trabajo y las bodegas se vieron obligadas a adaptarse a la restricción impuesta para el resto de las bebidas alcohólicas. Sin embargo, las cámaras empresarias y los funcionarios provinciales se unieron para defender a la actividad vitivinícola y reclamaron al Gobierno nacional que creara el plan de acción pendiente.

El pedido finalmente fue escuchado y el 15 de setiembre se firmó la normativa que contiene el esquema de trabajo tan esperado.

Fue a través de la Resolución 253-E/2017 que incluyeron las nuevas condiciones. La misma indica que las campañas de comunicación a cargo de organismos de promoción y de las empresas de la cadena de valor vitivinícola deben incorporar la leyenda “Vino Bebida Nacional” o el isologo en sus comunicaciones en la vía pública, medios gráficos, digitales y cualquier otra forma de promoción con tamaño no menor al 10%.

Además, se estableció un calendario de eventos que incluye la celebración del Vino Bebida Nacional, la Jornada “Alimentos Icónicos Argentinos: vino, mate y carne”; la Semana del Vino Argentino; Buenos Aires Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica y la Semana del Malbec.

Por otra parte, se establecieron una serie de metas que se utilizarán para medir el éxito de las campañas. Se controlará por ejemplo el número de botellas comercializadas en el mercado interno que contengan el isologo, la presencia de la imagen en las redes sociales y la cantidad de personas que conocen el isologo.

Tags: Ciudad de Buenos Airespublicidadvino
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Atención con la SAS: no tan barato ni tan sencillo

Atención con la SAS: no tan barato ni tan sencillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas