Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Atención con la SAS: no tan barato ni tan sencillo

Atención con la SAS: no tan barato ni tan sencillo

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de enero de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- A medida que pasan los meses desde el debut en la Argentina (aunque con vigencia por ahora en la Ciudad de Buenos Aires) de la Sociedad por Acciones Simplificada, (SAS) uno de los aspectos más destacados es la inmediatez y el bajo costo para inaugurar una sociedad en cuestión de horas y desde una computadora.

Sin embargo, cada vez más quejas y pedidos de ayuda llegan al correo electrónico de CiudadEmprende.com, con motivos que se repiten una y otra vez.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Uno de los reclamos más sensibles es la dificultad para dar de alta todos los impuestos locales y nacionales del emprendimiento. Asimismo, el costo entre el trámite oficial, la firma, el escribano y el capital inicial, que debe ser mayor a dos salarios mínimo vital y móvil.

Pese a ello, en comparación con tiempo atrás, el avance es notable.

Cómo es el trámite

La inscripción de la SRL 24 se inicia por la Web. A través de la página de la IGJ (www.jus.gob.ar/igj), hay que ingresar en el apartado de Gestión Documental Electrónica (GDE). Luego hay que entrar en el sistema de Trámite a Distancia (TAD), para lo cual se requiere clave fiscal de nivel 2. A través del TAD hay que hacer la reserva del nombre de la sociedad, operación que tiene un costo. A la media hora de cargada la solicitud, la IGJ informa si el nombre se puede usar o si ya está tomado.

Con el nombre confirmado y los datos de la constitución de la sociedad -nombre de los titulares, directores, descripción del objeto, el capital social-, luego se puede acudir, sin turno, de 8 a 9 de la mañana, a la sede de la IGJ. Si todos los papeles están en orden, al día siguiente, en cualquier horario, se puede pasar a buscar el instrumento constitutivo, los tres libros obligatorios de una SRL rubricados (inventario y balances, el libro diario, y el libro de reunión de gerente y socios), y el número de CUIT, fundamental para poder empezar a facturar y operar.

 

Tags: SASSociedad por Acciones Simplificada
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
La Agencia Gubernamental de Control lanza «Carnicerías Saludables»

La Agencia Gubernamental de Control lanza "Carnicerías Saludables"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas