Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El 90 por ciento de los adolescentes porteños se informan por redes sociales

El 90 por ciento de los adolescentes porteños se informan por redes sociales

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Télam) – La tendencia es irreversible y cada vez más pronunciada, porque hoy 9 de cada 10 adolescentes porteños se informa solo por las redes sociales y no por las vías tradicionales. Así lo informó el Ente Nacional de Comunicaciones sociales que advierte que los jóvenes de la Ciudad tienen una limitada actitud reflexiva y crítica en la web.

Según el resultado del informe de ENACOM, «los adolescentes porteños caen en conductas y hábitos peligrosos a la hora de navegar, mientras que tienen poca noción respecto del impacto que generan sus interacciones en la web».

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Y remarca: “Hacen todo por la red. Aprenden, se entretienen, interactúan, hacen todo a través de pantallas”. Roxana Morduchowicz, asesora del organismo, aseveró que 8 de cada 10 jóvenes en la Ciudad usan internet para tareas educativas, principalmente en temáticas como historia y biología, y música, deporte y series en cuanto al ocio.

El dato más relevante es que 9 de cada 10 jóvenes en la Ciudad tienen como principal fuente de información a las redes sociales, es decir, lo que saben y se informan sólo es a través de las palabras de sus contactos de quienes casi por absoluto dan como verdad lo expuesto en sus muros.

Asimismo, cuando los adolescentes porteños realizan búsquedas en la web, el 50 por ciento no distingue contenidos publicitarios de noticias lo que complica el nivel de percepción: “Si no aparece con otra letra o recuadrado, no me doy cuenta de que es una publicidad”.

Finalmente, en el informe queda expuesta la poca capacidad para discernir la información ya que a la hora de recolectar datos para hacer una tarea escolar, 8 de 10 elige la primera página web que aparece en el buscador, sin analizar la procedencia de los datos ni quién es el autor.

Para esta muestra se etrevistó a 350 adolescentes de entre 14 y 17 años en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags: adolescentesredes sociales
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Un economista advierte posibles problemas con la Ley de Emprendedores en la Ciudad

Un economista advierte posibles problemas con la Ley de Emprendedores en la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas