Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
En abril estaría listo el estadio del Parque Roca: el más grande del país

En abril estaría listo el estadio del Parque Roca: el más grande del país

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
10 de septiembre de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Si todo se cumple, como no suele ocurrir salvo contadas excepciones en la Ciudad de Buenos Aires, en abril próximo el sur porteño contará con la arena cubierta más grande del país: el estadio Parque Roca.

Cerrado desde hace más de tres años por los retrasos para colocar la cubierta corrediza, el estadio ubicado en Villa Soldati avanza lentamente pero ahora con el objetivo y la promesa de terminarlo en abril de 2018. En el medio, el tiempo fue erosionando el Presupuesto ya que, a más demora, más elevado el costo final de la obra que nació prespupuestada en 95 millones y finalizará en casi 200.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

La Auditoría General de la Ciudad objetó a lo largo del proceso varias irregularidades, como no convocar a una licitación pública y tener que recurrir a actualizaciones de precios y contrataciones de trabajos no previstos que terminaron no sólo demorando sino también encareciendo los trabajos a cargo de las empresas Teximco y Dal Construcciones.

Pese a que se espera con ansias su inauguración, el estadio de Parque Roca fue usado por primera en una de las últimas Copa Davis en febrero de 2006, fecha en que la gente se acomodó en tribunas tubulares desmontables hasta que se dio inicio a la estructura de cemento con bloques premoldeados. El “Mary Terán de Weiss”, en homenaje a la primera tenista argentina, no sólo fue sede de la ensaladera sino también de recitales y otros eventos.

Desde su cierre en 2013 para proceder a las obras, la primera promesa incumplida llegó en verano ya que en marzo de 2015 nunca fue terminado. Luego, hubo más modificaciones hasta hoy que se predispone todo para la colocación de la cubierta corrediza.

 

Si el plan de obra sigue su curso sin parates indescifrables, el Mary Terán de Weiss se convertirá así en la arena cerrada más grande del país. Atrás quedarán el Orfeo de Córdoba, el Direct TV Arena de Tortuguitas y el Luna Park. Y el único de América Latina en contar con cubierta corrediza.

Todo esto, claro, se alguna vez es finalizado.

 

Tags: Buenos AiresestadioParque Rocatenis
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Barracas: capacitaciones gratuitas en el Centro Metropolitano de Diseño

Barracas: capacitaciones gratuitas en el Centro Metropolitano de Diseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas