Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
#EmprenderSePuede: más de 800 emprendedores en Palermo

#EmprenderSePuede: más de 800 emprendedores en Palermo

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de noviembre de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – #EmprenderSePuede contempla una jornada que contará con espacios de capacitación sobre habilidades duras y blandas para emprendedores por parte de referentes nacionales e internacionales, charlas inspiracionales con historias de éxito a cargo de destacados oradores y networking para emprendedores creado no solo para los miembros de ASEA sino para todo tipo de emprendedor sin importar rubro ni actividad, señala la organización. Se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en ÁreaTres, El Salvador 5218, CABA, es de acceso gratuito, pero requiere inscripción previa

“#EmprenderSePuede es el espacio de encuentro para toda la comunidad de ASEA e interesados en emprender. Durante el mismo compartiremos talleres para que emprendedores puedan mejorar sus emprendimientos, prototipos e ideas, así como también respiraremos el ambiente de inspiración a través de charlas de múltiples referentes del rubro emprendedor y espacios de networking para que conozcas otros emprendedores que como vos, buscan alcanzar sus sueños. Desde ASEA te damos la bienvenida y esperamos que hagas tuya la casa de todos los emprendedores donde, a través de contenidos exclusivos, talleres, acompañamiento y networking, puedas decir con nosotros, Emprender, se Puede … y vale la pena”, sostuvo Daniel Tricarico, director ejecutivo de ASEA

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Los participantes podrán llevarse herramientas para potenciar sus emprendimientos, conocer otros emprendedores para generar sinergias, inspirarse con charlas y casos de éxito así como interactuar y conocer a quienes hacen el día a día de la organización. “Estamos buscando que ASEA sea la casa donde todos los emprendedores del país puedan referenciarse y encontrar lo que necesitan para emprender a la vez de conocer a una comunidad pujante por lo cual es interesante venir a conocer quiénes están detrás de escena. Además de que el networking será clave para los participantes, ya que asistirán emprendedores de alto impacto con los que van a poder interactuar”, añadió Daniel Tricarico.

“Invitamos a todos los emprendedores cualquiera sea su estadío y rubro y a toda la comunidad de ASEA a acompañarnos el 21 de noviembre, #EmprenderSePuede es un espacio donde podrán encontrar herramientas para potenciar sus emprendimientos, conocer otros emprendedores, así como novedades acerca de la organización y poder sumar su voz de cara a la estrategia 2018 de la asociación”, afirmó Ezequiel Calcarami Vicepresidente ASEA.

Hay espacios que desde ASEA recomiendan no perderse, para destacar:

Seminario acerca de la Ley de Emprendedores: a cargo de Manuel Tanoira Director de Políticas Públicas y uno de los redactores de la Ley, quién explicará cómo crear una empresa en menos de 24 hs, bajo el nuevo formato de Sociedad Simplificada por Acciones – SAS- y comentará punto a punto esta ley que marca un hito para emprendedores en nuestro país.

#Mujeres Emprendedoras (Edición especial): Acercate y conocé historias de mujeres que como vos buscaron concretar sus sueños. #MujeresEmprendedoras busca crear espacios de inspiración, intercambio y networking para emprendedoras o mujeres que están en un proceso de emprender.

Masterclass de Business Model Canvas: dictada por Peter Sonderegger uno de los creadores del Business Model Canvas, quien va a enseñar cómo usar el modelo de negocios Canvas, una de las herramientas más importantes y usadas en el mundo por empresas ágiles con crecimiento rápido.

Encuentro de la Comunidad ASEA y Estrategia 2018: la comunidad ASEA sigue creciendo (ya somos + de 8.500 emprendedores a lo largo y ancho del país) y es por eso que el 2018 traerá grandes desafíos y oportunidades. A través de diferentes anuncios se conocerá el plan de trabajo para el próximo año y se dará espacio a importantes anuncios de la Asociación.

Entre otras actividades programadas los asistentes podrán participar de:

Talleres: que les permitirán adquirir nuevas herramientas para potenciar su emprendimiento, con una agenda variada para que puedan elegir entre diferentes temáticas y asistir a varios espacios durante la tarde.

Charlas inspiracionales: de la mano de importantes oradores, que a través de experiencias propias en el ámbito emprendedor brindarán su conocimiento para que los emprendedores hagan frente a sus desafíos y retos y continúen trabajando en el ecosistema.

Espacios de Networking: brindará la posibilidad de generar sinergia con otros emprendedores.

Tags: #EmprenderSePuede
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
El Ministerio de Modernización porteño ya aclaró cuáles serán las prioridades del 2018

El Ministerio de Modernización porteño ya aclaró cuáles serán las prioridades del 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas