Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Ya no hay más tiempo? Cuándo podría llegar una devaluación

¿Ya no hay más tiempo? Cuándo podría llegar una devaluación

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de octubre de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Argentina, una vez más, se encuentra en un punto clave de su alocada vida económica y financiera. A 48 horas de las elecciones presidenciales, y con un dólar en ascenso y un Banco Central que no para de perder divisas, ya no hay voz ni análisis que no descarte una nueva devaluación a partir del día después de los comicios. La duda, ahora, es de cuánto será y cómo impactará.

Ayer, el candidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que quien haya depositado dólares tendrá sus dólares, una frase que rememora otros viejos y temibles tiempos bajo la gestión de Eduardo Duhalde y en medio de otra crisis sin precedentes. Lo cierto es que los analistas ya no tienen desacuerdos: el dólar se va a disparar sí o sí.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

La principal duda es de cuánto será la devaluación, ya que para algunos economistas la divisa estadounidense podría subir a 70, 80 y ya para enero, a 100 pesos. En los últimos días se aceleró rápidamente la fuga de dólares con el retiro de los depósitos, marcando una etapa muy complicada desde el resultado de las PASO hasta mañana.

La otra etapa inquietante y que nadie puede prever qué pasará, será desde el lunes hasta el pase de mando el 10 de diciembre. En esas semanas, la economía argentina se puede desangrar de dólares agudizando la crisis. Para algunos, el escenario más favorable se dará si desde la política, tanto del oficialismo como desde la oposición, se aporta a un objetivo en común: retomar el camino de la institucionalidad, la previsibilidad y la cordura.

Sólo desde los principales dirigentes políticos del país se podrá aportar a una transición más ordenada porque, el primer objetivo, será evitar un descalabro de la economía que llevará a un empobrecimiento mayor de la gente, a una crisis social más aguda, y a un inicio de mandato sumido, una vez más, en un drama nacional.

Tags: devaluaciondolarElecciones
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Mucha publicidad pero poco financiamiento: quejas de emprendedores porteños

Prevén un dólar por encima de los 80 pesos a fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas