Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Claves para proteger las ventas de fin de año contra cualquier amenaza cibernética

Claves para proteger las ventas de fin de año contra cualquier amenaza cibernética

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de diciembre de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Agencia) – A partir de diciembre, los consumidores comienzan a pensar en regalos de navidad, reyes magos y vacaciones de verano, y las compras online ganan cada vez más terreno. La comodidad, velocidad, facilidad de pago y ofertas llevan a cada vez más argentinos a elegir esta modalidad de compra. Según datos de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), el Cyber Monday generó ventas por $164 millones de pesos por hora y un total de 2,1 millones de transacciones en solamente tres días.

Ante este escenario, las empresas deben estar atentas, ya que los crímenes cibernéticos son cada vez más complejos y altamente innovadores, especialmente en temporadas altas de ventas, en las que estos actos se vuelven aún más peligrosos, ya que pueden poner en riesgo la información y dinero de cualquiera que haga una transacción en línea.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Por este motivo, Sophos –el líder mundial en seguridad cibernética de última generación- comparte las claves para que los negocios protejan sus transacciones durante las próximas ventas de fin de año. 

¿Qué puede atacarme?

Para combatir de manera eficaz cualquier amenaza virtual, es importante conocer cuáles existen y su alcance. Te enlistamos las más comunes:

  • Phishing o suplantación de identidad. Este consiste en hacerse pasar por una fuente confiable e invitar a abrir correos o descargar archivos. Los trabajadores de un negocio pueden caer en esta trampa e instalar software malicioso en la empresa, lo cual le da acceso a los hackers a información confidencial. 
  • Malware. Es un software malicioso que funciona insertando archivos en las páginas de las empresas. Los hackers usan este método para robar datos corporativos confidenciales.
  • Ransomware. Este es un tipo de amenaza que impide acceder a sus dispositivos y datos corporativos, mostrando un mensaje en sus sistemas que exige un pago para recuperarlos.
  • Ataque DDoS. Este ataque busca sobrecargar un sitio web llenando los servidores con solicitudes. Eso genera una desconexión momentánea, evitando que los clientes accedan al sitio web y realicen transacciones.

¿Cómo estar protegido?

Los comercios electrónicos deben tomar las medidas para cuidarse contra amenazas de ciberseguridad en función del tipo de información que manejan y cuántas personas tienen acceso a la misma. Los siguientes pasos ayudan a protegerse de forma eficaz frente a la temporada alta de ventas: 

  1. Contratar un servicio de web hosting seguro, estable y con certificado SSL, el cual integra un protocolo de seguridad capaz de transmitir datos de manera confiable. De esta forma, solamente el usuario y servidor web tendrá acceso real a la información.
  2. Capacitar al personal para evitar cualquier tipo de amenaza. Un curso sobre seguridad informática y estafas online será de gran utilidad para evitar dolores de cabeza innecesarios.
  3. Contratar un servicio o software de seguridad de calidad, como el que ofrece Sophos. Esto garantizará la protección de las operaciones y que la información, tanto de las empresa, como de sus clientes, se encuentre en un sitio seguro y lejos de las manos de los hackers.

Cabe destacar que los ataques cibernéticos y la ciberseguridad evolucionan rápidamente, por lo que es indispensable hacer pruebas de manera constante sin importar si es temporada bajo o alta, ya que estos análisis, darán una certeza de que tu comercio electrónico se encuentran al día. 

Para conocer más sobre ciberseguridad de última generación visitar https://www.sophos.com/es-es.aspx

Tags: hackersseguridad cibernetica
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Una vez más, las redes sociales estallaron con Macri en modo despedida

Una vez más, las redes sociales estallaron con Macri en modo despedida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas