Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Así fue Vos lo Hacés, el encuentro porteño de emprendedores

Reunión: Inspirate 10 (C12) "Espacio Monroe", Buenos Aires, 06-10-2016

Así fue Vos lo Hacés, el encuentro porteño de emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
17 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Jardines hidropónicos en el subte, turbinas eólicas urbanas, elaboración de adornos con vidrio reciclado, talleres de costura para que diseñadores independientes produzcan su indumentaria, un sistema para presentar Video-CVs, un aplicativo para compartir taxis, un bar con micrófono abierto… son sólo algunas de las más de 1000 ideas que jóvenes porteños (de 16 a 35 años) presentaron al concurso #Voslohacés.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad, la convocatoria se extendió durante un mes y cerró el 14 de septiembre. “Tuvo una fase de votación online por parte del público, en la que se seleccionaron unas 100 propuestas en las categorías Verde (medioambiente), Comunidad, Noche e Inclusión”, destaca Magdalena Acuña, a cago del certámen desde la Secretaría de Desarrollo Ciudadano.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

A partir de allí, unos 40 proyectos (10 por cada categoría) competirán por un primer premio de $ 60.000 y un segundo premio de $ 25.000. Pero todos los finalistas recibirán becas para capacitarse en Emprendedorismo en la Academia Buenos Aires Emprende.

Carolina Llano, contadora pública e interesada en el medioambiente, junto a Federico Cantarini, quien tiene un taller de vitrales, presentaron al concurso su proyecto Eco-Vidrio. “Se trata de reutilizar las botellas y frascos de vidrio para hacer floreros, peceras y otros objetos, adicionándoles diseño”, cuenta la emprendedora.
“Si las botellas de plástico pueden reutilizarse, por qué no hacer lo mismo con las de vidrio”, se planteó Carolina, quien además de trabajar y cursar en la Facultad de Ciencias Económicas su segunda carrera (Administración de Empresas), se hizo un tiempo para asistir a los cursos de la Academia Buenos Aires Emprende en un CGP (Centro de Participación y Gestión) de Floresta. “Queremos que este proyecto sea sustentable desde el punto de vista ambiental, social (van a trabajar con cooperativas de recicladores) y económico”, por eso la capacitación en el armado integral de la empresa es muy importante”, destaca.

David Laura, diseñador de indumentaria y vecino de Villa Lugano, presentó el proyecto “Confeccioná tu diseño”. “Se trata de un taller de corte y confección para que otros modistos y diseñadores puedan cortar y coser su propia ropa en un lugar con las condiciones laborales y ambientales adecuadas”, explica. “Conozco muchos diseñadores que trabajan para empresas y grandes marcas, pero no pueden tener su taller propio. Y también hay muchos talleres donde la gente trabaja en condiciones terribles”.

Como Carolina y David, un centenar de emprendedores porteños con propuestas para mejorar el ambiente y su comunidad, atravesarán una ronda de selección a cargo de un jurado comformado por el multiemprendedor Andy Freire y los titulares de 20 ONGs. La gran final y entrega de premios tendrá lugar el 18 de octubre en el Centro Metropolitano del Diseño

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
La primera startup argentina dedicada a producir bots para transacciones por chat

La primera startup argentina dedicada a producir bots para transacciones por chat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas