Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Buenos Aires: «Se consolida una ciudad mercantilizada»

Buenos Aires: «Se consolida una ciudad mercantilizada»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de agosto de 2018
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El valor inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires tiene múltiples valores según la ubicación. Ahora, el proyecto de Código Urbanístico para el territorio porteño consolida la ciudad mercantilizada, al no cuestionar las más de 300 hectáreas de tierras públicas privatizadas en la última década.

El Código ahora ayudará a resolver los problemas jurídicos de los desarrolladores inmobiliarios al subsanar las ilegalidades de cientos de obras, las cuales muchas de ellas fueron detectadas por la Justicia.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Así, el Gobierno presenta al Código Urbano (CU) como “morfológico” para tapar su responsabilidad y brindar seguridad jurídica al mercado.

Con el fin de atraer inversiones y capital del blanqueo, alimenta la especulación inmobiliaria, permitiendo construcciones de torres suntuosas en grandes avenidas y en la zona sur, extendiendo Puerto Madero hacia el Riachuelo y a lo largo de la General Paz.

Además, la Justicia ordenó ampliar la discusión del CU en comunas y villas, ya que la participación se basó originalmente en sectores inmobiliarios.

Finalmente, este CU no ofrece herramientas que consideren la pérdida de espacios verdes, la sobreconstrucción y el colapso de los servicios públicos, entre otras cuestiones importantes.

*Presidente de la organización Observatorio del Derecho a la Ciudad

Tags: Buenos Aires
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Allanamientos en la Ciudad contra el juego ilegal

Allanamientos en la Ciudad contra el juego ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas