Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad: mientras Uber quedó paralizado, los taxis suben de precio otra vez

Ciudad: mientras Uber quedó paralizado, los taxis suben de precio otra vez

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
17 de julio de 2017
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Al parecer, vencer al gremio de los taxistas en la Ciudad de Buenos Aires no es una tarea que la gestión de Rodríguez Larreta quiera encarar. El avance tecnológico no tiene freno, y tarde o temprano empresas como Uber se insertarán en cualquier urbe del globo. Por el momento, en territorio porteño, el gremio de los taxistas ganó la pulseada y además, prepara un nuevo aumento.

De acuerdo a lo confirmado, los taxis porteños aumentarán un 19,5%, y si bien la fecha de la nueva tarifa no está establecida, se cree que será entre fines de mes y principios de agosto.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Días atrás se llevó a cabo la audiencia pública para exponer la tarifa, el último paso burocrático antes de oficializar el aumento en el cual la ficha saltará de $ 2,32 a $ 2,77. Para la tarifa nocturna, que rige desde las 22 a las 6 y es un 20% más caro, el precio se irá de $ 2,78 a $ 3,32.

En cuanto a la bajada de bandera, equivale a diez fichas, por lo tanto se irá a $ 27,70 y $ 33,20. Y el recargo de seis fichas para quienes pidan un radiotaxi será de $ 13,92, que no varía con el horario.

ÚLTIMO AUMENTO

No hay que hacer mucha memoria porque el último aumento de la tarifa fue del 15% y se aplicó en noviembre, ajuste reclamado por el sindicato de taxistas y las asociaciones de propietarios de los vehículos, en el marco de otro semestre de inflación y ajuste de precios.

Incluso, para conocer cómo transcurre la inflación en Buenos Aires, el índice taxista es más que preciso, porque basta con recordar que en 2003, cuando se descongeló la tarifa tras la convertibilidad, la ficha costaba 14 centavos.

Hoy, saque la cuenta…

Tags: tarifastaxiUber
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
¿Se viene la legalización de Uber?

¿Se viene la legalización de Uber?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas