Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Se viene la legalización de Uber?

File illustration picture showing the logo of car-sharing service app Uber on a smartphone next to the picture of an official German taxi sign in Frankfurt, September 15, 2014. A Frankfurt court earlier this month instituted a temporary injunction against Uber from offering car-sharing services across Germany. San Francisco-based Uber, which allows users to summon taxi-like services on their smartphones, offers two main services, Uber, its classic low-cost, limousine pick-up service, and Uberpop, a newer ride-sharing service, which connects private drivers to passengers - an established practice in Germany that nonetheless operates in a legal grey area of rules governing commercial transportation. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Files (GERMANY - Tags: BUSINESS EMPLOYMENT CRIME LAW TRANSPORT)

¿Se viene la legalización de Uber?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de julio de 2017
en Noticias
3
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Es tiempo de elecciones y el primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de la alianza Avancemos hacia 1País mejor, Matías Tombolini, se metió con un tema que involucra especialmente a el Gobierno porteño, al sindicato de taxistas y a muchos usuarios. Por eso, lanzó un nuevo spot publicitario en el que anuncia su intención de regularizar Uber.

Para el economista, su idea se basa en establecer las condiciones para que el servicio pueda operar de manera legal, garantizando las posibilidades de trabajo que el mismo ofrece y que son interesantes, y no prohibir su presencia en territorio porteño. Tombolini asegura que la economía colaborativa que sobresale en estos modelos de negocio disruptivo no deben desaparecer.

También podría interesarte

Flybondi estafados

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

27 de julio de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

«En este caso, debemos adaptar las normas a la realidad, en lugar de querer adaptar la realidad a las normas”, afirmó Tombolini, quien aclaró que su propuesta no es contra los taxistas y el sindicato liderado por Omar Viviani, sino evidenciar que no deben salir perjudicados quienes sufren el agobio impositivo del Gobierno, y
democratizar el uso y los servicios de las nuevas herramientas tecnológicas.

La Ciudad, por ahora, no pudo: la dura y violenta reacción del gremio de los taxistas llegó hasta las agresiones físicas a quienes conducieran autos Uber. Sin embargo, a la fuerza o no, tarde o temprano los nuevos modelos de negocio se instaurarán sin mayores problemas.

La tecnología y el progreso serán demasiado para un histórico y arcaico sindicato.

Tags: EleccionesMatias TombolinitaxisUber
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Flybondi estafados
Noticias

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

por Team Ciudad Emprende
27 de julio de 2023
0

Qué pasa con la cada vez más cantidad de vuelos reprogramados y cancelados.

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Siguiente nota
Un gran conglomerado de medios vecinales creó una poderosa asociación en la Ciudad de Buenos Aires

Un gran conglomerado de medios vecinales creó una poderosa asociación en la Ciudad de Buenos Aires

Comments 3

  1. Anonimo says:
    6 años ago

    Dejen que la gente decida por su cuenta y se acaba el problema

    Responder
  2. Noe says:
    6 años ago

    Con la mafia de los taxistas y el sindicato de Viviani es imposible que dejen trabajar a Uber

    Responder
  3. Colo says:
    6 años ago

    Aguante Uber, limpios, seguros, sencillos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas