Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
De compras: ¿Avenida Avellaneda u Once?

De compras: ¿Avenida Avellaneda u Once?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de agosto de 2017
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La Ciudad de Buenos Aires, hoy, es cara para todos: para los porteños, los bonaerenses, todos los argentinos y los extranjeros. Sin embargo, dos reductos son los principales focos de atracción de consumidores de indumentaria y otros productos: hablamos de la famosa Avenida Avellaneda, en el barrio de Flores, y Once, otro clásico porteño. Sin tocar el tema La Salada, estos dos centros comerciales se reparten casi la totalidad de las compras.

En ambos sitios hay recomendaciones que son clásicas: caminar para encontrar los mejores precios, tener cuidado al caminar por la vereda, estar atentos a posibles urtos, tener paciencia, regatear precios y detectar buena o muy mala mercadería.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

En Avellaneda, siempre es un buen concejo caminar las calles paralelas a la avenida, como Bogotá, donde también restá repleto de locales y con precios menores a los locales de Avellaneda. En Once, casi todo da a la avenida Pueyrredón pero también hay muchos locales en las intersecciones. Quizá el precio no difiera tanto como en Avellaneda.

En Flores, quienes quieran ropa van a encontrar mucha oferta, sobretodo a lo que se vista de moda, como ropa tipo deportiva. Abunda, además, mucha ropa de mujer, y una increíble cantidad de marcas propias que producen prendas de muy buena caidad. En Once, en cambio, además de ropa de ambos sexos y de mucha menos marcas, la oferta se amplía a varios rubros.

De ambos, sí, es posible unificar un dato insoslayable: la inseguridad, más cuando comienza a caer el sol.

Ambos puntos de la Ciudad generan inmensas ganancias mensuales. Los locales de alquiler, en algunos casos, son tan elevados pero a la vez rendidores: en un año se puede recuperar la inversión realizada.

 

Tags: Avenida AvellanedacomprasOnce
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Nuevo meetup de IncuBAte medios y audiovisual

Nuevo meetup de IncuBAte medios y audiovisual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas