Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cuando la contaminación también es sonora: Buenos Aires de mal en peor

Cuando la contaminación también es sonora: Buenos Aires de mal en peor

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de junio de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- La Federación Internacional del Automóvil (FIA) reveló en un reciente informe que Buenos Aires es la ciudad más ruidosa del mundo luego de Tokio, Nagasaki y Nueva York. Tremendo anuncio deja al desnudo una de las principales complicaciones que tiene la urbe.

Ante esto, el Mapa del Ruido que realizó el Gobierno de la Ciudad refleja que gran parte del conglomerado porteño se mantiene cerca de los 80 decibeles por día. La contaminación sonora puede producir no sólo daños en la salud, sino también tener consecuencias psicológicas y sociales.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Se estima que unos 1.100 millones de jóvenes en el mundo -que representan casi el 50% de la población de entre 12 y 35 años- se encuentran en riesgo de perder su capacidad auditiva a causa de la exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes, según los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los mapas de ruido son representaciones en forma gráfica de la situación acústica existente o pronosticada en una determinada zona, durante un determinado período de tiempo, basadas en los índices acústicos legalmente establecidos.

Como parte de las acciones ambientales que la Agencia lleva adelante, y en cumplimiento de la Ley 1.540, se encuentra el relevamiento de los niveles de ruido de la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, representa a las emisiones sonoras producidas por las fuentes móviles, es decir, automotores y ferrocarriles.

Para lograrlo, se desarrolló el primer Mapa de Ruido completo de la Ciudad, cubriendo una superficie aproximada de 203 km2. Esta herramienta permitirá conocer los niveles de exposición al ruido de los vecinos, como así también evaluar, controlar y corregir las causas que lo provocan.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Comienza un nuevo ciclo de Conexión Emprendedora

Comienza un nuevo ciclo de Conexión Emprendedora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas