Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cuenta regresiva para los colectivos eléctricos porteños

Cuenta regresiva para los colectivos eléctricos porteños

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de enero de 2019
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – De a poco, la ciudad se moderniza. Aunque no sea mucho, en varias paradas de colectivos ya son visibles los nuevos carteles que indican en cuánto tiempo llegará la unidad y ahora, ENEL, la multinacional energética dueña de Edesur , confirmó que iniciará en mayo una prueba piloto de colectivos eléctricos en la Ciudad gracias a una alianza con el gobierno porteño y las empresas Zhongtong Bus Holding, Vía Bariloche, Zhengzhou Yutong Bus y Corven Motors Argentina.

Por el momento, sólo se eligieron cuatro líneas, que recibirán dos unidades cada una: la 12 y la 39 porque cubren el entorno porteño, la 34 porque circula por Metrobus y la 59 porque parte de su recorrido es en Provincia. Los choferes y el personal serán capacitados para operar estos micros.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

En el caso de ENEL, aportará la infraestructura eléctrica en las estaciones y los centros de carga, que se ubicarán en las cabeceras (ya funciona una en su sede de Montserrat y otra en la Axion de avenida Del Libertador y Salguero) y el gobierno porteño estará a cargo de su instalación. Fuentes de Enel señalaron que, a diferencia de los colectivos actuales, esta tecnología no produce contaminación sonora ni ambiental y que las recargas eléctricas cuestan un 10% del valor del combustible fósil.

Para tomar dimensión del lento pero progresivo cambio, cada día se mueven seis millones de personas en Buenos Aires, donde circulan 10.000 colectivos, 1,6 millones de autos y 37.000 taxis. Se calcula que estos medios de transporte producen un tercio de las emisiones de dióxido de carbono de la Ciudad. La «movilidad limpia» es una prioridad para el gobierno porteño, que espera que el 100% de las unidades que circula en el área metropolitana sea eléctrica hacia 2035. Además, ya operan dos colectivos de las líneas 91 y 132 que funcionan con biocombustibles.

Por su parte, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizará una evaluación de los resultados de la prueba para luego compartirlos con otras ciudades. El vehículo tiene una autonomía de 220 kilómetros.

Tags: colectivos eléctricostransporte
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
«El tiempo y el lugar de las cosas»: el camino y el tiempo del emprendedor

"El tiempo y el lugar de las cosas": el camino y el tiempo del emprendedor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas