Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Los vecinos de la Ciudad deciden si se puede fumar o no en las plazas porteñas

Los vecinos de la Ciudad deciden si se puede fumar o no en las plazas porteñas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
19 de enero de 2019
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Gobierno de la Ciudad decidió recurrir nuevamente a la gente y abrió una votación en la que todos los vecinos podrán indicar si están de acuerdo o no con que los espacios de patios de juegos infantiles, en parques y plazas, sean libres de humo, como parte de una campaña de la administración de Larreta para reducir los riesgos en la salud de los niños y las niñas.

El Gobierno pregunta, entonces: «¿Estás de acuerdo con que se prohíba fumar en las áreas de juegos infantiles de plazas y parques (de la Ciudad de Buenos Aires)?», fue el interrogante. En caso de que la mayoría de los votos sean afirmativos, el resultado acompañará el proyecto de ley que propondrá modificar la normativa vigente en marzo de 2019.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Si el proyecto de ley es aprobado en la Legislatura porteña, se implementarán acciones de comunicación en los espacios públicos para señalizar las zonas libres de humo. En los parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires, los espacios verdes son fundamentales para los vecinos que desarrollan allí -cotidianamente-actividades de esparcimiento al aire libre y disfrutan de los mobiliarios deportivos.

Actualmente existen 376 patios de juegos infantiles en plazas y parques porteños. Aunque estos espacios son fácilmente diferenciables en función de su uso, no están separados físicamente de la plaza o parque del que forman parte. En consecuencia, los menores de edad que utilizan el mobiliario lúdico están expuestos a recibir las emisiones de humo que generan los fumadores.

Respirar humo de tabaco ajeno incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias entre quienes no fuman. Se calcula que, de las 40.000 muertes anuales por tabaquismo en el país, 6.000 corresponden a personas que nunca fumaron, pero que estuvieron expuestas al humo de tabaco.

Según el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, 50,7% de los no fumadores de la Ciudad están expuestos al humo de tabaco ajeno, especialmente en sus lugares de trabajo. Esta cifra es superada, levemente, por 8 provincias (Catamarca, Tucumán, Misiones, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Mendoza y San Juan), que tienen más cantidad de fumadores.

La Organización Internacional del Trabajo estima que en el mundo mueren -como mínimo- 200.000 trabajadores al año debido a la exposición al humo de tabaco ajeno.

Para participar de la votación, se puede ingresar al sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la web de Participación Ciudadana, de la plataforma BA Elige y por medio de la línea gratuita de atención telefónica 147. Además, se distribuirán folletos de votación para que los vecinos puedan participar de forma presencial en las sedes comunales y en 54 plazas y parques.

«Estamos construyendo convivencia, en este caso para cuidar mejor a lo más importante que tenemos que son los más chicos. Es una alegría que cada vez seamos más los que nos comprometemos con los distintos cambios culturales que forman parte del legado ambiental y del futuro que queremos», dijo Ana María Bou Pérez, ministra de Salud porteña.

En tanto, Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, afirmó que la iniciativa apunta a «construir una convivencia, en este caso para cuidar mejor a los más importante que tenemos, que son los chicos».

Tags: fumarLarretaparquesplazas
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Sólo vía orden judicial, la Ciudad debe refaccionar una escuela con graves problemas

Sólo vía orden judicial, la Ciudad debe refaccionar una escuela con graves problemas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas