Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
comercios

comercios

Drama global: en todo el mundo, los comercios caen ante la cuarentena

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
7 de agosto de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que el coronavirus se convirtió en pandemia, gran parte del mundo no tuvo más remedio que recluirse en el aislamiento para evitar millones de muertes. Esto, a su vez, genera múltiples consecuencias, sobretodo económicas. Por ello, no sólo Argentina sufre el impacto económico en los trabajadores que deben sostener sus comercios en países emergentes o en vías de desarrollo. El fenómeno es global.

En Italia, el primer país en ser epicentro luego de China, las restricciones de bares y restaurantes hizo y hace imposible la supervivencia de muchos negocios. Casi la mayoría depende exclusivamente de la asistencia del Estado. El Gobierno, a su vez, confirmó que hasta el 1 de junio no se podrá sentarse a comer en ningún establecimiento. En Florencia, por ejemplo, las tiendas no abren al no estar los turistas.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

En el caso de Francia, el primer ministro Édouard Philippe anunciará la primera fase del desconfinamiento desde los próximos días con la bicicleta como el medio de transporte más recomendado y nuevas flotas de micros interurbanos. Todos viajarán con barbijo y separados asientos de por medio. Pero a un café, aún no.

En Bélgica, el Gobierno aprobó la reapertura de los comercios desde el lunes con nuevos protocolos de seguridad y distancia social como medida determinante. Además, cada ciudadano podrá recibir hasta cuatro personas de visita en su hogar. En España, aún en debate, se relajó el aislamiento pero bajo numerosos controles al menos hasta el 24 de mayo.

El denominador común en la mayoría de los países es la necesidad de que la gente vuelva a la rutina diaria para que a su vez los comercios puedan recuperar la actividad. América, además, ingresa en la temporada de bajas temperaturas, sobretodo en el sur del continente. Incluso, se cree que deberán pasar al menos tres meses más para que todo el sector comience a recuperar los mejores momentos.

Tags: coronavirusnegocios
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Septiembre

Turismo: por qué septiembre será el mes clave para comprar y hacer reservas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas